Fiscalía plantea investigar los 8 fallecidos por Covid en la residencia Santa Rita
El centro del Puerto de La Cruz, que registró este jueves una nueva víctima mortal, es propiedad de un operador privado pero está tutelado por Asuntos Sociales, que ya dispondría de un informe oficial que audita deficiencias en la gestión
Fiscalía plantea investigar los 8 fallecidos por Covid en la residencia Santa Rita, en el Puerto de La Cruz (Tenerife), según fuentes de la Administración conocedoras del caso.
El brote de Santa Rita afecta a más de 200 residentes y trabajadores con 8 personas con resultado de muerte. La Fiscalía habría iniciado acciones para determinar la posible comisión de un delito de negligencia, aunque no ha trascendido el contenido de las pesquisas procesales.
Más de 30 personas del centro permanecerían ingresadas en hospitales públicos, a la espera de una evolución favorable.
La Consejería de Sanidad (PSOE) intervino, en noviembre de 2020, la gestión del centro hasta que se determine el alcance de los hechos, pero la inspección y supervisión de la residencia corresponde a Asuntos Sociales (Podemos), que hasta ahora no se ha pronunciado sobre la cifra de fallecidos.
Asuntos Sociales ya tendría en su poder un informe oficial que audita una presumible gestión deficiente en el centro, sobre todo, en la aplicación de protocolos sanitarios contra la propagación y contagio del coronavirus.
Santa Rita se ha convertido en el peor foco de residencia de mayores de Canarias durante todo el Covid. Las instalaciones acogen a unos 700 residentes y da trabajo a 400 profesionales.
Mientras, el Covid empeora en Tenerife a 24 horas (este viernes a las 12 de la noche) de la entrada en vigor del peor paquete de restricciones desde que culminó el confinamiento generalizado de España.
Los datos acreditan por qué la Consejería de Sanidad aplica el cierre en interiores de la restauración o limita al 50% el transporte público, al menos, durante 2 semanas.
El corovinavirus en Tenerife se llevó la vida de 4 personas, este jueves 17 de diciembre de 2020, con lo que ya son 218 los fallecidos en la isla picuda desde el inicio de la pandemia.
Las 4 muertes corresponden a varones con edades comprendidas entre 72 y 86 años de edad, todos con patologías previas.
Cabe reseñar que uno de los fallecidos corresponde a la residencia Santa Rita, en el Puerto de La Cruz, propiedad de un operador privado (Fundación Canaria Santa Rita) que atendía a 700 personas.
Canarias elevó en 242 el número de positivos (24.226), mientras que los activos llegan a 5.318.
Gran Canaria registró una víctima mortal que se suma así a las 4 de Tenerife. Los ingresos en la región llegan a 313 y los de Cuidados Intensivos, a 46.