Filarmónica costó 17 millones en 2 años, 1 millón más que el ‘Granca’ en un lustro
La Orquesta de GC percibió 11 millones en 2018 y otros 6 millones en 2019. Los pagos se libraron antes del Covid, a comienzos de 2020. El equipo de baloncesto ingresa 3,2 millones anuales desde 2016
Filarmónica de Gran Canaria costó 17 de millones de euros en 2 años, en el periodo 2018 y 2019, según datos de la inspección fiscal dependiente de la Administración del Estado a los que accedió este periódico.
La Orquesta Filarmónica depende del Cabildo Insular, da empleo a más de 100 personas y se regula a través de una fundación, o sea, que carece de ánimo de lucro.
Los servicios centrales del fisco han computado el conjunto de las ayudas públicas entre los años 2016 y 2020, pero se da la circunstancia de que la Fundación de la Filarmónica solo comunicó asignaciones por valor de 11 millones en 2018 y otros 6 millones en 2019.
Ambas partidas sirvieron para nutrir de fondos, por la vía de urgencia, a la orquesta con el fin de que cumpliera con sus obligaciones.
Los pagos se materializaron antes de la irrupción de la pandemia por coronavirus, a comienzos de 2020. Un año después, el PSOE dejaba la gestión de la Orquesta en manos de NC.
Los 17 millones que gastó la Orquesta en 2 años, suponen 1 millón más de lo percibido por el club de baloncesto Gran Canaria (Granca) en todo un lustro.
El equipo viene percibiendo una media anual de 3,2 millones de las arcas insulares desde 2016, según los datos tributarios. Al igual que Cultura, los socialistas también coordinan las políticas deportivas de la isla.