EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Parque eólico marino Wikinger (Alemania), similar al encargado por Iberdrola a Navantia.

Fedeport sale en defensa del concurso eólico off-shore del Puerto

"No albergamos dudas de que empieza una etapa en que habrá que trabajar para atraer un concesionario que reúna los requisitos y exigencias de este proyecto"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
06 abril, 2023 - 6:42 pm
  • Energía
  • eólico
  • Off-shore

La Federación Canaria de Empresas Portuarias (Federport) y el Clúster Marítimo de Canarias (CMC) seguirán trabajando para que todas las empresas del sector marino-marítimo que conforman la cadena de suministro de la eólica offshore, sigan mostrando su apoyo a este proyecto, “un proyecto de país, que convertirá a Canarias en la punta de lanza, en una primera fase como banco de ensayos e instalación de proyectos precomerciales, para implementar no solo las necesidades que tiene Canarias en este segmento de las energías renovables, sino para convertirse en un hub internacional de ensamblaje y reparación de parque eólicos que prestará servicio en su hinterland, y especialmente en toda la costa africana”, según un comunicado público.

A pesar de que el concurso del espacio eólico marino diseñado por la Autoridad Portuaria de Las Palmas no se ha materializado como se preveía, con la presentación de un proyecto por parte de Navantia acompañado de los grandes astilleros de Canarias, Fedeport y CMC “no albergan la más mínima duda, en sintonía con el presidente portuario, de que empieza una etapa en que habrá que trabajar para atraer un concesionario que reúna los requisitos y exigencias de este proyecto, que dé la mano al sector canario de manera proactiva y se consiga en el menor plazo posible poner en marcha este hub”.

“Hub logístico que sin duda ha de pasar por establecer también en otros puertos de la región proyectos de similares magnitudes, porque es un hecho, reconocido por todos los operadores del sector internacionales, nacionales y locales, que las exigencias de espacio portuario demandarán, necesariamente, espacio en los dos principales puertos canarios que reúnen las condiciones para el desarrollo de la eólica marina, el Puerto de Las Palmas y el Puerto de Granadilla”.

José Juan Ramos, presidente de Fedeport, expresa que “trabajaremos todos unidos, operadores, autoridades portuarias e instituciones para convertir este proyecto en una realidad, huyendo de personalismos, disputas y especulaciones, que solo contribuirán a que perdamos una oportunidad única de generación de empleo de calidad, para los próximos 25 años”.

Vicente Marrero, presidente del CMC, destaca que el Puerto dispone de “un sector empresarial con ganas de trabajar en esta nueva actividad y no podemos permitirnos perder la oportunidad de que Canarias se convierta en un eslabón importante de la cadena de suministro nacional e internacional del sector eólico offshore. Es por ello que aunaremos fuerzas para que este proyecto se haga realidad.”

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
06 abril, 2023 - 6:42 pm
  • Energía
  • eólico
  • Off-shore
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Repsol relanza en Canarias los retos de la Transición Energética

Espiral21
Espiral21 - 5:52 pm
13 septiembre, 2023
Antonio Brufau, Germán Suárez Calvo y Fernando Clavijo abren las jornadas sobre oportunidades de las Islas para ampliar el uso de las energías renovables
  • Energía

Brent enfoca una subida próxima a los 100 dólares por barril

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:03 pm
13 septiembre, 2023
  • Energía

Defensa de un modelo canario respetuoso con el Medio Ambiente

Espiral21
Espiral21 - 9:29 am
13 septiembre, 2023
"Nos oponemos a la propuesta de instalar un gran tendido eléctrico de alto voltaje desde Las Palmas de Gran Canaria hasta San Bartolomé de Tirajana, que atravesaría Telde, Ingenio, Agüimes y Santa Lucía, con 83 torretas de altas dimensiones"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies