EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
EL HUB: HiperDino adapta tres tiendas al proyecto Tienda Accesible
EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (746)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (576)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3521)
    • Redacción LPA (3135)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (304)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (746)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Caridad Cuyás, en el centro, junto a Sánchez Tinoco, José Juan Ramos, Luis Ibarra y Carlos González.

Fedeport puente entre las dos autoridades portuarias de las Islas

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
28 noviembre, 2021 - 1:27 pm
  • Hub
  • Fedeport
  • Puertos

Fedeport se convirtió en puente entre las dos autoridades portuarias de las Islas, durante el almuerzo navideño, celebrado bajo estrictos protocolos de aforos por las restricciones de alerta por Covid.

Al acto, liderado por su presidente, José Juan Ramos, asistieron los regidores portuarios, Luis Ibarra y Carlos González.

Ramos destacó el rol del sector público en favor del beneficio colectivo, para favorecer el crecimiento económico y, sobre todo, la creación de empleo.

Ramos subrayó el esfuerzo que se ha realizado en circunstancias tan complejas como las vividas desde marzo de 2020, en los que ha sufrido la crisis sanitaria y posteriormente económica más grave de los tiempos recientes.

Ibarra agradeció el papel de consenso en el sector portuario de Las Palmas y la importancia de las pymes como grandes integrantes del engranaje de la economía de Canarias y que contribuyen a caracterizar la idiosincrasia del entramado productivo y comercial, como una expresión muy concreta del histórico espíritu de los emprendedores del sector logístico y portuario de Las Palmas

Ramos subrayó en el encuentro que el propósito fundamental que juegan los autónomos, los trabajadores y los empresarios en estos momentos de especial dificultad debido a la crisis económica, así como poner de relieve el papel de la empresa como dinamizador de la economía portuaria, como agente creador de empleo, subrayando el papel fundamental que juegan en ella los trabajadores, sin los cuales la empresa no podría avanzar.

Durante el almuerzo se omitió la reducción de tarifas aplicadas por la Autoridad Portuaria de Tenerife para favorecer la precariedad del tráfico, y tampoco se aludió a los beneficios laborales de los 150 portuarios de Santa Cruz.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
28 noviembre, 2021 - 1:27 pm
  • Hub
  • Fedeport
  • Puertos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • #AguardoElDía

Lyon te zambulle en una piscina de bolas

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 6:47 pm
14 agosto, 2022
"#AguardoElDía, episodio 5. La autora se sumerge en un espacio creativo sin apenas precedentes donde las ideas cobran magia sobre la felicidad ya vivida. Y más aún, la que queda por vivir"
  • Multimedia

Anne Heche, la chica del ‘Tercer Milagro’

Espiral21
Espiral21 - 4:43 pm
14 agosto, 2022
  • MERCADO LABORAL

Paro juvenil no termina de levantar cabeza

Espiral21
Espiral21 - 11:30 am
14 agosto, 2022
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alerta de las dificultades para contratar a menores de 25 años. La tasa de desempleo afecta a 75 millones de jóvenes
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies