FCC introduce drones para servicios fitosanitarios en LPGC
La constructora se adjudica por cuatro años parques y jardines por 52 millones de euros
FCC se hace de nuevo con el contrato de parques y jardines por 52 millones de euros en LPGC, gracias a servicios complementarios que incluyen una rebaja del 6% en el presupuesto general o la implantación de drones para el control fitosanitario en la capital.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de LPGC se lo adjudica Fomento de Contratas y Construcciones (FCC) para la conservación de mantenimiento y conservación de los espacios verdes , áreas caninas y arbolado urbano de la ciudad cuatro años a razón 13 millones por ejercicio.
La concejala de Fomento, Servicios Públicos y Carnaval, Inmaculada Medina, asegura que la empresa adjudicataria obtuvo la puntuación más alta de entre todas las concursantes y según la baremación realizada por los técnicos municipales.
FCC ya realizaba las mismas tareas de mantenimiento en las zonas verdes de la ciudad en la actualidad, por lo que se estima que la transición entre un concurso y otro sea más ágil y rápida, y pueda comenzar el próximo mes de febrero.
“El nuevo concurso se ha licitado con un incremento del 12% con respecto al anterior, que se adjudicó en 2011, porque además de que se han ampliado las zonas verdes de la ciudad que hay que mantener, porque al nuevo pliego se han incorporado intervenciones que hasta ahora no se hacían, como el cuidado de las zonas verdes de las áreas deportivas municipales”, explica Medina en un comunicado público.
El contrato para el servicio de manteniemiento de las zonas verdes de la ciudad se divide en tres lotes. En el lote 1 se integran las zonas verdes de los distritos Vegueta-Cono Sur-Tafira, Centro e Isleta-Puerto-Guanarteme. El lote 2 comprende los distritos de Ciudad Alta y Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya. Por último, el lote 3 incluye los viales arbolados, maceteros y estructuras florales de todo el municipio.
Al lote 1 se presentaron cuatro empresas, al 2, cinco empresas, y al 3, seis empresas. En los tres lotes la empresa FCC fue la que obtuvo mayor puntuación en la baremación de los distintos criterios de valoración. Esos criterios comprenden materias como la gestión del servicio, los vehículos y maquinarias a aportar, o la optimización y ahorro del agua para riego.
Además, en la oferta económica, FCC ofreció una baja del 6,62% que se reinvertirá en actuaciones complementarias al servicio. Entre esas mejoras complementarias ofertadas por FCC se encuentran la recogida de restos vegetales de los vecinos, la formación de técnicos municipales, el control de la diocalandra, la creación de jardines verticales, controles fitosanitarios con drones, la realización del catálogo de especies singulares o el aporte de vehículos eléctricos para el servicio.
Entre las mejoras para la optimización y ahorro de agua para riego, FCC propone en su oferta la aportación de una estación meteorológica y de emisores de riego de alta eficiencia, la telegestión del riego, la automatización de parques con riego manual y sensores de humedad y la centralización del sistema de riego.