Farmacias canarias despacharán con mascarillas
Los empleados de las 800 boticas de las Islas deberán trabajar desde este jueves con mascarillas hasta que Sanidad pueda autorizar una excepción
Farmacias despacharán con mascarillas, además de las pantallas faciales con las que han trabajado ante el público desde la implantación de medidas preventivas contra el Covid-19.
Los colegios profesionales de farmacéuticos elevaron este miércoles, 20 de mayo de 2020, una consulta al consejo nacional para que aclare los contenidos del Boletín Oficial (BOE) sobre el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos, cerrados y abiertos que no mantengan la distancia de 2 metros de distancia.
Previsiblemente, las farmacias operarán este jueves ante su clientela con mascarillas hasta que el Ministerio de Sanidad haga llegar una confirmación manteniendo la norma o aplicando una excepción.
Canarias cuenta con unas 800 farmacias en la región.
El Gobierno establece que las mascarillas tendrán que utilizarse en la calle, espacios al aire libre y cerrados en los que no pueda mantenerse una distancia de dos metros: será válido “cualquier tipo de mascarillas en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros“, señala la orden publicada en el Boletín Oficial de Estado (BOE). Con esta orden se suma a la obligación anterior de su empleo en el transporte público.
La medida es de obligado cumplimiento para los mayores de 6 años salvo excepciones, como que concurran alergias, agravamiento de síndromes respiratorios o que estén prescritas enfermedades que limiten el uso de la mascarillas o personas que por discapacidad pueden alterar su conducta.
Según Sanidad,
Asimismo, es necesario seguir un principio de precaución que permita continuar por la senda de la reducción de los casos de contagio de la enfermedad en nuestro país, principalmente cuando no se dispone de otras medidas como la vacunación.
El uso generalizado de mascarillas por parte de la población general para reducir la transmisión comunitaria del Covid-19 está justificado “no solo por su alta transmisibilidad, sino también por la capacidad que han demostrado las mascarillas parabloquear la emisión de gotas infectadas, muy importante cuando no es posible mantener la distancia de seguridad“, señala el BOE.