Facebook cambia de nombre: Meta
Las acciones suben un 3% en Wall Street tras el cambio de estrategia por el desgaste reputacional sufrido en los últimos meses
Facebook cambia de nombre. Ahora se llama Meta.
En medio de la crisis reputacional que han provocado las filtraciones de los ‘Papeles de Facebook‘, difundidos por The Wall Strreet Journal, el grupo da un golpe de timón a su estrategia corporativa.
Según su fundador Mark Zuckerberg, Facebook dejará de ser el nombre empresarial bajo el que se engloban todos sus negocios, aunque seguirá designando a la conocida red social que dio origen al imperio, que cuenta con 2.910 millones de usuarios activos mensuales.
Zuckerberg considera que con el nuevo nombre refleja mejor hacia dónde quiere ir la multinacional que, más allá de ser una empresa de redes sociales, quiere ser identificada como “la compañía del metaverso“.
Su visión del metaverso, que definió como “el próximo capítulo” de la compañía “y de Internet“, le lleva a invertir “miles de millones de dólares” su ambición es que el metaverso “llegue a 1.000 millones de personas y genere cientos de miles de millones de dólares en comercio digital“. Sólo en Europa, prevé contratar a 10.000 programadores.
La compañía también dijo que está trabajando en el hardware necesario para hacer realidad el metaverso. Por ejemplo, está desarrollando unas nuevas gafas de realidad virtual, un proyecto que han bautizado como Cambria. Además, la compañía sigue avanzando en su proyecto de gafas de realidad aumentada, el denominado proyecto Nazareno.
Tras el anuncio de cambio de nombre, las acciones de Facebook suben en Wall Street un 3,11% hasta 322 dólares, situando la capitalización de la compañía en 907.830 millones de dólares.