EL HUB: Aragón, destino turístico del norte peninsular de la mano de Binter
EL HUB: Agencia Tributaria Canaria mejora los controles contra el fraude
EL HUB: Policía Nacional desmantela un laboratorio de cocaína rosa
EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (715)
    • Aquí Europa (410)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (383)
    • Arte-Cultura (234)
    • Política (556)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3316)
    • Redacción LPA (3072)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (715)
    • Aquí Europa
      (410)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Niños con la bandera de la Unión Europea. (Fotografía: Unión Europea, 2017)

Europa riega Canarias con 2.380 millones de fondos comunitarios

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
17 noviembre, 2021 - 4:36 pm
  • Aquí Europa
  • Europa
  • Fondos
  • Román Rodríguez

El Comité Director de Planes y Proyectos de los Fondos Europeos Next Generation EU analizó, en su sexta reunión desde que se creó en junio de 2021, los Instrumentos de Planificación Estratégica (IPE) presentados por seis departamentos del Gobierno para la gestión de 875 millones de euros en recursos procedentes del React-EU y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) en los próximos años.

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez -responsable del Comité Director- explicó en un receso de la reunión que se ha dado el visto bueno a tres de estos IPE, que se elevan a la Comisión de Gobernanza para su aprobación definitiva, y que otros tantos deberán subsanar contenidos.

En concreto, el Comité validó los documentos presentados por Obras Públicas, Transportes y Vivienda; Economía, Conocimiento y Empleo, y el Servicio Canario de Empleo.

Los IPE son los documentos que han de presentar los órganos de la Comunidad Autónoma llamados a gestionar fondos europeos extraordinarios en los próximos ejercicios, para lo que dispondrán de hasta tres años, en el caso del React-EU, y de seis en el caso del Mecanismo.

Rodríguez insistió en este último aspecto y aseguró que “aunque los créditos del React-Eu y las transferencias del Mecanismo aparecen en los Presupuestos autonómicos de este año, no son para ejecutar solo en 2021, sino a lo largo del período fijado por las autoridades europeas y españolas”.

“Una parte de los fondos los realizaremos ahora y el resto se irá deslizando en el tiempo, de modo que esta circunstancia debe ser tenida en cuenta a la hora de valorar la ejecución presupuestaria del Gobierno”, indicó el vicepresidente.

Rodríguez precisó que los cálculos del Ejecutivo apuntan a que Canarias recibirá unos 2.380 millones de euros en fondos europeos extraordinarios Next Generation EU, de los cuales 630 millones corresponden al React-EU -ya garantizados- y otros 1.750 al Mecanismo de Recuperación, aunque esta cantidad aún no es definitiva.

“Lo importante es que estamos funcionando a pleno rendimiento y organizándonos de la mejor manera para cumplir las previsiones de los dos programas, poder ejecutar los fondos y, lo que es más importante, alcanzar los hitos y objetivos para los que se aprobaron”, remarcó.

A este respecto, el vicepresidente recordó que “se debe garantizar una ejecución acorde con las políticas que se financian, que no son cualquiera, sino aquellas que la UE y el Gobierno de España han determinado en sus respectivos documentos de planificación”, en coherencia con el Plan Reactiva Canarias y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Ocho IPE validados por el Comité

El Comité Director ha validado hasta el momento ocho IPE, que se corresponden con los siguientes departamentos y órganos de la Comunidad Autónoma: Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial; Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud; Educación, Universidades, Cultura y Deportes; Obras Públicas, Transportes y Vivienda; Economía, Conocimiento y Empleo; Servicio Canario de Salud (SCS); Agencia Tributaria Canaria, y Servicio Canario de Empleo. Los cinco primeros están aprobados definitivamente por la Comisión de Gobernanza.

La planificación incluye también las necesidades de personal para la correcta ejecución y gestión de los fondos, de modo que hay una previsión de asignación de unos 200 empleados a nuevas unidades administrativas provisionales, si bien serán los propios departamentos los que decidan finamente si cubren la totalidad de plazas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
17 noviembre, 2021 - 4:36 pm
  • Aquí Europa
  • Europa
  • Fondos
  • Román Rodríguez
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Canarias impulsa las RUP bajo la presidencia española

Espiral21
Espiral21 - 11:48 am
25 mayo, 2022
  • Aquí Europa

Eurocámara pide ayuda alimentaria para Ucrania

Victor Darmet
Victor Darmet - 2:32 pm
21 mayo, 2022
  • Aquí Europa

Torres desbloquea el impuesto al combustible aéreo

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:06 am
19 mayo, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies