Europa alcanza el 10% de inflación
Tanto los 27 Estados como los países que operan con euros, superan con creces las expectativas de control y freno de los precios pronosticados por el Banco Central Europeo
Europa el 10% de inflación. Tanto los 27 Estados como los países que operan con euros, superan con creces las expectativas de control y freno de los precios pronosticados por el Banco Central Europeo.
Eurozona alcanzó en julio una inflación del 8,9%, frente al 8,6% registrado en junio, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica y más de cuatro veces la meta de estabilidad de precios del 2% del Banco Central Europeo (BCE), según Eurostat
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interanual de julio toca un nuevo máximo histórico del 9,8%, dos décimas por encima de la lectura de junio. En julio de 2021, la subida de los precios entre los Veintisiete fue del 2,5% interanual.
Así y todo, la presión inflacionista en la Eurozona y la UE se situó en julio quedó por debajo del Reino Unidos, donde los precios subieron un 10,1%, tras el alza del 9,4% de junio, pero superó a Estados Unidos, donde la inflación se moderó al 8,5%, seis décimas por debajo del 9,1% de junio.
Como se recordará, la cesta de la compra perforó la media de la Eurozona, al situarse en julio en el 10,7%, tasa que es 1,8 puntos superior a la de la eurozona y nueve décimas por encima de la de la UE-27. La tasa española está por debajo de la de 13 países europeos.
La escalada de los precios de la zona euro se intensificó en el séptimo mes de 2022, a pesar de que la subida interanual del precio de la energía se desaceleró al 39,6% desde el 42% de junio, mientras que el incremento del precio de los alimentos frescos en julio fue del 11,1%, cuando en junio había sido del 11,2%.