Eugenio Padorno, al Premio Canarias por Cabildo GC
Eugenio Padorno, uno de los mejores poetas canarios de las últimas décadas, es candidato al Premio Canarias por el Cabildo de Gran Canaria, en la modalidad de literatura.
Además de Eugenio Padorno, el Cabildo acordó por unanimidad, en sesión ordinaria de su Consejo de Gobierno Insular, promover también a para los Premios Canaria a la tenista Carla Suárez y al grupo folclórico Coros y Danzas de Ingenio, como candidatos/as de la Corporación Insular para las modalidades de Literatura, Deportes y Cultura Popular.
Eugenio Padorno (1942) nació en Barcelona y reside desde su infancia en Las Palmas.
Es doctor en Filología Hispánica, catedrático excedente de Instituto de Bachillerato y profesor titular de Teoría de la Literatura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Residió en París, como profesor en comisión de servicio, entre 1983 y 1988.
En los años sesenta, mientras realizaba estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de La Laguna, fundó con Carlos Pinto, Alberto Pizarro, José Luis Pernas y Miguel Martinón la colección Mafasca. Además, ha codirigido, entre otras colecciones, Pasos sobre el Mar y Tierra del Poeta. Ha sido director de la revista Philologica Canariensia de la Facultad de Filología de la ULPGC y vicedecano de dicha facultad.
Como poeta ha publicado, entre otros, Metamorfosis (1969), Comedia (1977), Teoría de una experiencia (edición de Jorge Rodríguez Padrón, 1989), Paseo antes de la tormenta (1996), Memoria poética (1998) o Para una fogata (2000). Su obra ha sido traducida al italiano y al francés por Edoardo Sanguineti, Caludine Fitte y Bernard Noël, respectivamente.
Entre su obra ensayística destaca Poesía completa de Domingo Rivero. Ensayo de una edición crítica, con un estudio de la vida y obra del poeta (1994), Juan Ismael (1995); Algunos materiales para la definición de la poesía canaria (2001) y La parte por el todo (2002).
Su obra está englobada en Poesía Canaria Última, junto a Jorge Rodríguez Padrón, Lázaro Santana, Ángel Sánchez o Juan Jiménez.