EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

B21, en su presentación en Los Ángeles.

EEUU avisa con el primer bormbardero nuclear en 30 años

El B-21, con un coste de 700 millones de euros por unidad, portará armas convecionales y atómicas capaces de desplegarse tras las líneas enemigas sin ser detectado. Podrá volar sin pilotos humanos

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
03 diciembre, 2022 - 7:22 pm
  • Defensa
  • B-21
  • Bombarderos
  • China
  • Estados Unidos

Estados Unidos avisa a China con el primer bombardero nuclear en 30 años.

El Pentágono presentó el modelo al gran público levantando el velo del avión secreto de largo alcance destinado a ser un elemento central en el esfuerzo de Washington para mantener a Beijing bajo control.

Se trata de un avión sigiloso de largo alcance, parte de una familia de sistemas que incluirá versiones tripuladas y no tripuladas capaces de servir como bombardero y otros usos como vigilancia y comunicaciones.

Con un costo promedio de casi 700 millones de euros por unidad, el B-21 cuenta con un diseño futurista de alas volantes y está diseñado para volar miles de kilómetros para atacar objetivos muy por detrás de las líneas enemigas, evadiendo la detección de las defensas aéreas más sofisticadas.

El avión es la primera parte de la revisión de 100.000 millones de euros para la disuasión nuclear estadounidense, que también incluirá nuevos submarinos nucleares y misiles terrestres. El B-21 llevará armas convencionales y nucleares, y eventualmente podría volar sin piloto, según el fabricante Northrop Grumman. 

“La ventaja del B-21 durará décadas”, dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin, en las instalaciones de la Planta 42 en Palmdale, California, donde se desarrollan y fabrican los aviones estadounidenses más sofisticados. 

La Fuerza Aérea no ha revelado cuándo desplegará el B-21, aunque los analistas militares esperan que el primero entre en operaciones en 2026 o 2027. Se unirá a una flota de bombarderos que es la más pequeña y más antigua en la historia de la Fuerza Aérea.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
03 diciembre, 2022 - 7:22 pm
  • Defensa
  • B-21
  • Bombarderos
  • China
  • Estados Unidos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Defensa

China avisa con represalias a la UE por las sanciones a sus empresas

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:50 am
09 mayo, 2023
Beijing aclara que no suministra armas a Rusia para la guerra de Rusia, aunque admite la cooperación comercial con Moscú, que "no debe interrumpirse"
  • Defensa

Finlandia se une a la OTAN y Moscú toma nota

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:20 pm
04 abril, 2023
La invasión rusa de Ucrania ha sido el detonante para que el país nórdico, que comparte frontera con Rusia por el Este, haya ingresado en la organización militar
  • Defensa

EEUU elige el Puerto para sus buques militares en plena guerra de Ucrania

Espiral21
Espiral21 - 9:56 am
04 abril, 2023
Atraca en el muelle de Sanapú el 'Choctaw County', uno de los catamaranes más rápidos del Ejército americano, capaz de transportar más de 300 marines con embarcaciones anfibios a zonas de conflicto, como El Sahel o el Este de Europa
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies