EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José Luis Escrivá, con Ángel Víctor Torres, Yaiza Castilla y Elena Máñez.

Estado planea prolongar los Ertes en Canarias más allá del 31 de enero

Las Islas arrastran a 83.000 personas que no se han incorporado a sus puestos de trabajo tras la pandemia

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 octubre, 2020 - 1:06 pm
  • CRASH 2020
  • Canarias
  • Ertes
  • Escrivá
  • Torres

Estado planea que Canarias prolongue los Ertes más allá del 31 de enero de 2021. Al anuncio de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se unió este miércoles, 8 de octubre de 2020, el titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una visita de varios días a las Islas.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se reunió con Escrivá en la sede de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife. En el encuentro también participaron el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; el vicepresidente regional, Román Rodríguez; la consejera de Economía, Elena Máñez; la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, y representantes de la CEOE-Tenerife (José Carlos Francisco), CCE (José Cristóbal García), Ashotel (Jorge Marichal), FEHT (José María Mañaricúa), Asolan (Susana Pérez), Asofuer (Antonio Hormiga), UGT (Francisco Bautista) y CCOO (Inocencio López).

El jefe del Ejecutivo autonómico recibió el respaldo del ministro para que los Erte se extiendan más allá del próximo 31 de enero, si la situación económica por la pandemia así lo exige.

Según los datos del Ministerio, Canarias tuvo a 230.000 personas en ERTE durante la peor etapa del confinamiento y aún mantiene a unos 83.000. Esto significa que el 13% de la población ocupada sigue bajo la protección de este mecanismo, mientras que el 65% sí ha vuelto a su actividad, porcentaje “muy inferior” al del resto del país. De hecho, las Islas son, junto a Baleares, la comunidad autónomo que presenta un mayor peso de los Erte.

Por ese motivo, Escrivá aseguró que se requiere una actuación pública firme y “le he trasladado a los agentes sociales que, aunque se hayan prorrogado los ERTE hasta el 31 de enero, en ningún caso se prejuzga que no se podrán prolongar más, sino que son adaptables a los elementos de una pandemia de la que hemos aprendido que es cambiante”.

El presidente Ángel Víctor Torres resaltó, asimismo, que el real decreto-ley de junio pasado sobre los Erte incluyó una disposición adicional expresa sobre Canarias y que, en esta renovación hasta el 31 de enero, se han atendido todas las peticiones del Consejo Canario de Relaciones Laborales. Entre otras, que se mantuviera como prestación el 70% de la base reguladora, que entraran los inactivos de sectores afectados y los empleados temporales, que todo se hiciera a través de los centros de trabajo o que las afecciones por rebrotes de casos tuvieran una cobertura del 100% en el primer mes

José Luis Escrivá también remarcó la relevancia de la colaboración con el Gobierno canario respecto al Ingreso Mínimo Vital, “sobre todo cuando, hace unos días, el Ejecutivo isleño ha aprobado las modificaciones de la Prestación Canaria de Inserción (PCI) para que pueda ser temporalmente compatible con ese Ingreso Mínimo”.

A su juicio, esto ayudará a la tranquilidad de los ciudadanos en una situación vulnerable, eleva las cuantías de beneficiarios del IMV mediante complementos y demuestra que Canarias “ha sido de las regiones que mejor han entendido” esta ayuda. Según anunció, unos 6.000 hogares canarios percibirán este Ingreso Mínimo desde este octubre, “y queremos ir más allá en los próximos meses. El IMV es un instrumento que viene para quedarse y conviene que esté diseñado lo mejor posible para que llegue de forma plena a todos los hogares que lo necesitan”, aclaró.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 octubre, 2020 - 1:06 pm
  • CRASH 2020
  • Canarias
  • Ertes
  • Escrivá
  • Torres
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CRASH 2020

Clavijo plantea extender los Ertes en Canarias hasta diciembre de 2021

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:51 pm
04 noviembre, 2020
"No entender que turismo y resto de actividades económicas están vinculadas es no entender a Canarias", señaló el ex presidente de la Comunidad autónoma
  • CRASH 2020

Educación y Sanidad evitan un descalabro en las listas del paro

Espiral21
Espiral21 - 3:28 pm
04 noviembre, 2020
Las afiliaciones a las Seguridad Social suben en casi 9.000 pero insuficientes para atenuar el cero turístico y los primeros despidos masivos tras los Ertes
  • CRASH 2020

Vacío turístico promueve protestas de empresas y sindicatos

Espiral21
Espiral21 - 8:03 pm
20 octubre, 2020
Concentración junto al Faro de Maspalomas el 27 de noviembre y ante la Delegación del Gobierno el 7 de noviembre, a la que sigue una manifestación de los sindicatos en Tenerife y Gran Canaria el 13 de noviembre
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies