EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Policías belgas armados hasta los dientes tras un atentado, en 2016. (Fotografía Twitter).

Estado Islámico coge fuerza en El Sáhara

Al Qaeda se une al Dáesh y al Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes para extender el terror y la Yihad entre los países que miran al Sáhara Occidental y Mauritania. Zapatero, Bono y López Aguilar reflexionan esta semana en Las Palmas sobre la paz en África Occidental

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
19 septiembre, 2022 - 8:49 pm
  • Terrorismo
  • Al Qaeda
  • Canarias
  • Estado Islámico
  • Mauritania
  • Sáhara
  • Sahel
  • Yihad

Estado Islámico del Gran Sáhara, una organización terrorista similar a Al Qaeda, coge fuerza en El Sahel (por detrás de Mauritania) en plena retirada del Ejército europeo, sobre todo, de Francia.

Estado Islámico Gran Sáhara (ISGS, en sus siglas de inglés) se responsabilizó este fin de semana de los ataque perpetrados contra soldados de Benin, un país con convenios portuarios con Las Palmas que, hasta ahora, se mantenía casi indemne a los atentados yihadistas.

ISGS, que profesa la guerra santa (Yihad) contra Occidente en el vasto territorio del Sahel, aprovechando no solo la salida de efectivos franceses, sino también la pobreza extrema de países como Mali, Burkina Fasso y Níger, uno de los principales exportadores de uranio.

Salvo España, con menos de 500 soldados en territorio maliense, Estados Unidos y Francia apenas cuentan con arraigo militar, un espacio que ha ocupado a la velocidad del rayo Rusia, con el fin de controlar los flujos mineros y los recursos de materias primas.

Sahel con soldados del Estado islámico. (Foto Agrique Le360).

Ls situación cada vez es más crítica, con miles de asesinatos y más de 2 millones de desplazados.

Al Qaeda, fundada por Bin Laden, se expandido gracias al respaldo del Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes, y al Dáesh, como el Estado Islámico del Gran Sáhara, que multiplican sus ataques a las fuerzas armadas, sobre todo, la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali (Minusma), que debe contribuir a la aplicación del acuerdo de paz de Argel y dar apoyo al trabajo de estabilización de las autoridades malienses en el centro del país.

Los distintos tipos de tráficos (tráfico de drogas, de armas, trata de seres humanos y tráfico ilícito de migrantes, entre otros), las tensiones comunitarias y las consecuencias del calentamiento global sobre el acceso a los recursos son los principales factores de desestabilización.

 Este jueves y viernes, el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el ex ministro de Defensa, José Bono; y el eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar, participan en Las Palmas en la primera conferencia Internacional por la Paz y Seguridad del Sáhara Occidental, con el fin de contribuir a la estabilización de la que fue provincia española hasta 1975, fronteriza hoy con los conflictos del Sahel.

La conferencia, organizada por el Movimiento Saharauis por la Paz, con sede en El Aaiún, se celebra durante dos días en el salón de actos del Cicca, en la capital grancanaria.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
19 septiembre, 2022 - 8:49 pm
  • Terrorismo
  • Al Qaeda
  • Canarias
  • Estado Islámico
  • Mauritania
  • Sáhara
  • Sahel
  • Yihad
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Terrorismo

Israel en máxima alerta

Espiral21
Espiral21 - 6:00 pm
28 enero, 2023
La Unión Europea pide contención a la autoridades de Tel-Avi después de que el Gobierno anticipara un escarmiento tras dos atentados en 24 horas. La policía detiene a 42 sospechosos y eleva la alerta al máximo nivel
  • Terrorismo

Salafistas en el atentado de Algeciras

Espiral21
Espiral21 - 1:13 pm
26 enero, 2023
La Audiencia Nacional vincula al marroquí Yassine Kanjaa con el ala radical del Islam, partidario de regresar a los orígenes medievales mediante la guerra santa o Yihad
  • Terrorismo

Atentado magrebí en Algeciras deja un muerto y cuatro heridos

Espiral21
Espiral21 - 7:06 pm
25 enero, 2023
Detenido el autor de los hechos tras entrar en dos iglesias y agredir con una catana al sacerdote y a uno de los sacristanes, que perdió la vida. La Fiscalía investiga los hechos como atentado terrorista
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies