Estado empieza con la salida de migrantes hacia Marruecos
Estado español empieza con la salida de migrantes de Canarias hacia Marruecos y a la Península.
Sevilla sería el primer destino de los irregulares africanos llegados a Canarias durante 2020, con cifras récords por encima de 7.000 en una década.
Además de la Península, el Gobierno canario, cabildos y ayuntamientos negocian con Marruecos la devolución de los sin papeles magrebíes que han ido arribando a las costas canarias.
A finales de noviembre de 2020, se estima que El Aaiún, la capital administrativa del Sáhara Occidental, haya acogido a varias decenas de súbditos marroquíes que cruzaron en patera hasta Canarias.
Canarias, con el respaldo del Estado (Interior y Migraciones), espera aliviar la capacidad de carga que viene soportando durante 2020, además de enviar un mensaje de “tolerancia cero” al crimen organizado que trafica con el movimiento de personas que buscan una oportunidad de vida en Europa.
Los plazos hasta finales de noviembre responden al deseo expreso del Gobierno español de evitar las devoluciones en caliente.
Los migrantes ilegales afrontarán una salida con garantías en base a los procedimientos administrativos y legales para justificar su expulsión.
Este miércoles, 14 de octubre de 2020, 72 subsaharianos (con 19 menores) llegaron en cayuco a Los Cristianos, en Tenerife, mientras que a media tarde una patera con 16 magrebíes entraba a gran velocidad en Puerto Rico.
Los 16 magrebíes (todos adultos) fueron trasladados al muelle de Arguineguín.