Estadio Insular se reaviva por Bravo de Laguna
El presidente de Unidos x GC abre el debate para recuperar el recinto de Pío XII después de cederlo en el anterior mandato al Ayuntamiento LPGC
Estadio Insular reaviva el proyecto inmobiliario por mediación de José Miguel Bravo de Laguna.
El pleno del Cabildo GC, del lunes 4 de junio, sorprendió a propios y extraños cuando el presidente de Unidos preguntó al equipo de gobierno sobre las futuras actuaciones en el Estadio Insular.
El consejero de Hacienda, Pedro Brito (NC), recordó a Bravo que el Estadio Insular se encuentra bajo la custodia del Ayuntamiento LPGC, merced a un convenio entre la corporación insular y el anterior alcalde, Juan José Cardona.
El impulsor de esa cesión fue, precisamente, el propio Bravo.
Estadio Insular sufre deterioros, por falta de mantenimiento, en los antiguos vestuarios y en la zona de la grada curva.
Un grupo de promotores planteó a Bravo en fechas recientes que retomara la acción sobre el Estadio Insular con el fin de rentabilizar el espacio en beneficio de las arcas del Cabildo.
Estadio Insular dejó de ser escenario de los partidos de la UD Las Palmas en 2000.
En 2005, la regidora Pepa Luzardo (PP) trató de derribarlo para construir oficionas, viviendas y aparcamientos pero un recurso de Lorenzo Olarte, ex presidente del Gobierno canario, impidió su demolición, alegando medidas de protección patrimonial.
En 2008, el entonces presidente del Cabildo GC, José Miguel Pérez (PSOE), promovió un concurso de ideas que Bravo asumió con posterioridad cuando dirigió la corporación desde el PP.

José Miguel Bravo junto a dirigentes de UnidosGC como Esther Monzón o Ángeles Batista. (Foto FB UnidosGC).
Una firma privada, Borjana SL, lanzó una propuesta valorada en 35 millones de euros para la construcción de espacios lúdicos, deportivos y comerciales, que incluían 800 plazas de párking, un hipermercado de 2.500 metros y un anfiteatro para 8.000 personas.
El plazo de explotación para asumir la inversión obligaba al Cabildo a ceder el Estadio Insular por 35 años. A cambio, los ingresos por canon (600.000 euros al año) reportarían 21 millones de euros a las arcas públicas.
La iniciativa trenzada por Borjana quedó irresoluble porque José Miguel Bravo cedió el Estadio al Ayuntamiento capitalino al observarse presuntos tratos de favor por la oposición liderada, sobre todo, por el PSOE.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, no se pronunció sobre la pregunta de Bravo en torno al antiguo recinto deportivo de Pío XII.
Según fuentes municipales, algunos okupas duermen cada noche en las inmediaciones de los vestuarios y se han registrado casos de proliferación de cucas y roedores.