España se enfría: el PIB solo crece un 0,2% hasta marzo
La economía española apenas creció un pírrico 0,2% entre enero y marzo, según el dato revisado INE.
Es una décima menos de lo avanzado a finales de abril y se sitúa muy por debajo del 0,9% que en su día previeron organismos como el Banco de España o la Airef, alejándose un poco más de los niveles previos al Covid (está 3,6 puntos debajo).
Este dato corrobora el fuerte enfriamiento de la economía española, cuyo arranque de año fue peor de lo previsto por los coletazos de la sexta ola de la pandemia; la huelga de los transportistas, que agravó los ya de por sí serios problemas de suministro, y el primer mes del conflicto en Ucrania, que agudizó la espiral inflacionista, disparando el IPC en España hasta el 9,8% ese mes, su cota más alta en 37 años, y castigando con dureza a las familias españolas.