España se contrae un 18% y entra en recesión
Desplome profundo e inédito que marcan una honda senda de preocupación, con un millón más de parados que se incrementaría en el segundo semestre de 2020
España se contrae un 18,5% en su Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre, según el Instituto Nacional de Estadística.
España sigue así la estela de países como Alemania (-10%) y Estados Unidos (-32%).
La caída registrada entre abril y junio es 13,3 puntos superior a la de los tres primeros meses del año cuando se contrajo un 5,2%. De esta forma, España entra ficialmente en recesión al sumar dos trimestre consecutivos en negativo.
En conjunto, la demanda nacional se contrajo en el segundo trimestre un 16,6%.
Por el lado de la oferta, el sector más castigado en estos meses fue la construcción. También sufrieron importantes caídas los servicios (-19,1%) y la industria (-18,5%). El único sector que se libró de los descensos fue la agricultura que avanzó un 4,4%.
Los desplomes son muy profundos e inéditos y marcan una honda senda de preocupación, con un millón más de parados que se incrementaría en el segundo semestre de 2020.
El gasto en consumo final descendió un 18,1% respecto al mismo trimestre de 2019. Esta tasa fue 14,7 puntos inferior a la del primer trimestre.
Canarias podría contraerse más que la economía nacional, al depender en exclusiva del turismo, donde la actividad está prácticamente a cero.
El Instituto de Estadística pronostica una caída del 32% en las Islas, aunque el Gobierno lo reduce a menos del 20%.