EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
EL HUB: Plátano: Teodoro Sosa apela a la alianza pública en la asamblea de Llanos de Sardina
EL HUB: Turismo: Lufthansa suspende 2.200 vuelos en pleno verano
EL HUB: Turismo: Dimite el primer ejecutivo de TUI tras 10 años en el cargo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (729)
    • Aquí Europa (416)
    • Aquí Miradas (195)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (392)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (563)
    • Puertos (250)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1531)
    • Nadia Jiménez Castro (545)
    • Espiral21 (3416)
    • Redacción LPA (3098)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (733)
    • Maria Maggiore (293)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (729)
    • Aquí Europa
      (416)
    • Aquí Miradas
      (195)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Plátano de Canarias, en un supermercado de las Islas.

España logra el respaldo de Bruselas a la agricultura de La Palma

El Ministerio inyectará 18 millones adicionales a los cultivos para mantener el nivel de renta en los mercados canario y peninsular

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 enero, 2022 - 4:00 pm
  • EMPRESAS
  • Bruselas
  • La Palma
  • Luis Planas
  • platano

España logra el respaldo de Bruselas a la agricultura de La Palma.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, acompañçó al comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, en un viaje a la isla de La Palma para que conozca de primera mano los daños ocasionados en el sector agrario por la erupción del volcán.

El comisario ha podido comprobar, en su visita, los efectos de la lava volcánica en una explotación platanera. En un encuentro con representantes del sector agrario, junto al presidente de las Islas Canarias, Ángel Víctor Torres, y la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, Planas y Wojciechowski analizaron las medidas para que los agricultores y ganaderos de la isla de La Palma afectados puedan mantener las ayudas del Plan de Opciones Específicas por Lejanía e Insularidad (Posei) de Canarias ante el impedimento de reanudar sus producciones con normalidad.

Las gestiones realizadas por el ministro han permitido que en 2021 la Comisión Europea haya mantenido el mismo nivel de las subvenciones, ligadas a la producción y comercialización, aunque estas se hubieran visto drásticamente reducidas por la catástrofe. Con la visita a las zonas afectadas, el Gobierno quiere transmitir nuevamente la necesidad de que se mantengan también en 2022, petición que Planas ya planteó en octubre al comisario, para que se arbitraran las modificaciones legales oportunas para permitir esta posibilidad, puesto que las ayudas del Posei están vinculadas a la producción y comercialización.

En la reunión se han abordado posibles vías de ayuda, además del Posei, como los fondos de desarrollo rural para la reconstrucción de explotaciones y los fondos de recuperación. Planas ha reiterado el compromiso firme del Gobierno con la recuperación de la normalidad en La Palma, para lo que prestará cuantos apoyos sean necesarios. Hasta el momento, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido más de 30 millones de euros en ayudas, 28,8 millones de ellos de forma directa para compensar a agricultores, ganaderos y pescadores por los daños en sus explotaciones y para la reparación de infraestructuras comunes, y otros dos millones para la contratación de campañas de promoción de los productos autóctonos.

El ministerio transfirió ya en noviembre los primeros 18,8 millones de euros al Gobierno canario para agilizar la concesión de estas ayudas a agricultores, ganaderos y pescadores afectados.

El cultivo de plátano es el más afectado por la erupción del volcán, y es también el sector principal perceptor de las ayudas del Posei, que suponen en global cerca de 270 millones de euros anuales en el conjunto de las islas, cifra a la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación añadirá otros 18 millones de euros de su presupuesto para 2022.

La Palma es uno de los principales núcleos productores de plátano de las Islas Canarias, con unas 145.000 toneladas anuales. Además de las plantaciones que han quedado directamente dañadas por la lava, la mayoría de la producción está afectada por la ceniza o por la imposibilidad de poder regar.

A la reunión asistieron representantes de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), Asociación de Entidades Exportadoras y Cooperativas de Plátanos (Asepalma), Cooperativa Platarena de La Palma (Agusa), Cooperativa Platanera de Canarias (Coplaca), Europlátano, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacate de Canarias (Asguacan), Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga), Coag, UPA, Plataforma Agraria Libre de Canarias (Palca), Próteas La Palma, Denominación de Origen Vino de La Palma y Asociación Cabra Palmera.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 enero, 2022 - 4:00 pm
  • EMPRESAS
  • Bruselas
  • La Palma
  • Luis Planas
  • platano
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Multimedia

Blade Runner, la obra maestra que cumple 40 años

Espiral21
Espiral21 - 9:05 pm
30 junio, 2022
  • Alimentación
  • Uncategorized

Cae el director de Ganadería tras repartir 8,2 millones en ayudas

Espiral21
Espiral21 - 7:18 pm
30 junio, 2022
La destitución de Taishet Fuentes se produce 24 horas después de la reunión de Ángel Víctor Torres con los productores en la que anunció que elevaría la subvención del litro de leche
  • Aquí El Poder

Endesa cumple 13 años de litigio con los vecinos de La Cícer

Espiral21
Espiral21 - 2:38 pm
30 junio, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies