EL HUB: Covid: Gran Canaria desciende al nivel bajo de alerta
EL HUB: Lidl abre una tercera tienda en Telde
EL HUB: Fundación DinoSol renueva el acuerdo con la Asociación de Enfermos Reumáticos de Tenerife
EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (748)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (202)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (259)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (555)
    • Espiral21 (3530)
    • Redacción LPA (3141)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (521)
    • Miguel Suárez (754)
    • Maria Maggiore (307)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (748)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (202)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Protesta en favor de la lucha contra la pobreza (Fotografía Creative Commons).

Escudo social de 9.000 millones contra la precariedad

Unos 100.000 isleños tendrían derecho a la paga mensual de 200 euros para contener la subida de la cesta de la compra

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 junio, 2022 - 1:05 pm
  • Política
  • Escudo social
  • Pedro Sánchez

El escudo social del Gobierno de Pedro Sánchez contra la precariedad económica costará a los contribuyentes unos 9.000 millones de euros.

El Gobierno aprobó nuevas medidas para hacer frente a la crisis provocada por la guerra en Ucrania y el riesgo de recesión inminente. “Este nuevo decreto supone un esfuerzo extraordinario, superior a los 9.000 millones de euros, con 5.500 millones en gasto para proteger a familias y 3.600 millones en reducción de ingresos por las rebajas fiscales”, que incluye la imposición indirecta de la electricidad del 10% al 5%.

En total, el Gobierno prevé invertir hasta final de 2022 “cerca de 15.000 millones de euros, más de un punto del producto interior bruto (PIB)” y estima que estas medidas contendrán el índice de precios de consumo (IPC) en 3,5 puntos.

El decreto se prorrogará hasta el 31 de diciembre, Entre las novedades incluidas en el decreto ley, el Ejecutivo ha aprobado una ayuda directa de 200 euros para trabajadores, autónomos y desempleados con bajos ingresos que se podrá solicitar a partir del mes de julio. La ayuda aliviará la subida de la cesta de la compra para las rentas más bajas, según ha explicado Sánchez.

Unos 2,7 millones de personas (unas 100.000 en Canarias) podrán beneficiarse de este pago único de 200 euros.

Para recibir esa ayuda, los beneficiarios deben residir en hogares en los que la suma de las rentas que perciban los convivientes sea inferior a 14.000 euros en 2021 y cuyo patrimonio descontando la vivienda habitual no supere los 43.196,4 euros Se excluye a quienes ya cobren el Ingreso Mínimo Vital o reciban pensiones del Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado. El organismo encargado de la gestión de esta ayuda, que requerirá solicitud previa por los beneficiarios, será la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Además, se ha dado luz verde a un descuento del 50% en los abonos y bonos multiviajes de los transportes públicos prestados por el Estado que estará vigente desde septiembre hasta el 31 de diciembre. En el caso de los transportes prestados por las comunidades autónomas, esta rebaja será de un 30% y las autonomías podrán complementarla hasta el 50% con recursos propios. La financiación de ambas reducciones será sufragada íntegramente por el Gobierno de España.

En Canarias, el Ejecutivo deberá recibir los programas de ayuda del bono guagua y tranvía o de líneas regulares entre municipios.

Sánchez también ha anunciado un aumento del 15% de las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas, lo que supone un incremento de 60 euros al mes (360 euros de aquí a finales de año). Se mantienen las ayudas del Ingreso Mínimo Vital, la prohibición de suspender el suministro de energía, el tope a la subida de alquileres y que el aumento de costes energéticos no pueda suponer causa de despido en empresas que dependan de la Administración.

Igualmente, se prorroga a septiembre el aplazamiento pago cuotas a Seguridad Social, se aprueban ayudas directas a la industria gasintensiva, se prorrogan las ayudas a la sequía y se extienden las ayudas a afectados por los afectados por la erupción del volcán ‘Cumbre Vieja’.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 junio, 2022 - 1:05 pm
  • Política
  • Escudo social
  • Pedro Sánchez
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

Torres salva ante Sánchez la “fortaleza” del turismo para el empleo

Espiral21
Espiral21 - 2:46 pm
08 agosto, 2022
Reunión en Lanzarote para confirmar el traspaso de Costas en 2023, la ayuda al billete de guagua y los fondos para carreteras. Canarias alojará la sede del Centro Nacional de Vulcanología
  • Política

NC no informó al Gobierno de su extinción por sentencia judicial

Espiral21
Espiral21 - 7:12 pm
26 julio, 2022
Nueva Canarias se ausentó del procedimiento instado en junio de 2021 por el Ministerio del Interior y la Abogacía del Estado, que contaba con el informe favorable de la Fiscalía
  • Política

Sandra Domínguez pide a la Mesa del Parlamento investigar a NC

Espiral21
Espiral21 - 6:55 pm
26 julio, 2022
La diputada no adscrita por Fuerteventura abre la vía para revisar las subvenciones otorgadas al partido que preside Román Rodríguez
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies