EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Torres de alta tensión para el transporte de energía. (Foto Creative Commons).

Energía eléctrica crece en Canarias 10 veces más que en el Estado

La demanda alcanza el 11% en el mes de octubre mientras que en Baleares se dispara un 21% gracias a la mejora económica y el tirón turístico. El ciclo combinado se lleva el 40% de los usuarios

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 noviembre, 2021 - 1:01 pm
  • Consumo
  • Baleares
  • Canarias
  • Energía
  • Estado

La demanda de energía eléctrica aumenta un 11% en Canarias y un 21,1 % en Baleares en octubre, según datos de Red Eléctrica de Canarias.

A nivel nacional descendió un 1,8% como consecuencia de el encarecimiento de la tarifa.

En Canarias, en cambio, la demanda de electricidad se estimó en 745.958 megavatios/hora, un 10,6% superior a la registrada en octubre de 2020. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra se incrementa un 11,4%.

Comparándola con un periodo previo a la pandemia, el mes de octubre de 2019, y corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica canaria desciende un 2,3%, debido a que el tirón del sector turístico está iniciando su actividad.

De enero a octubre de 2021, la demanda canaria, en términos brutos, fue de 6.643.640 MWh, un 0,2% más que en el mismo periodo de 2020.

En Canarias, el ciclo combinado, con el 40,6% del total, fue la primera fuente de generación eléctrica de octubre, mientras que las renovables y tecnologías libres de emisiones alcanzaron el 19,8% de la producción.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 noviembre, 2021 - 1:01 pm
  • Consumo
  • Baleares
  • Canarias
  • Energía
  • Estado
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Consumo

Banco de España prevé más subidas de precios en los alimentos

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 2:48 pm
22 marzo, 2023
La inflación general se moderará a tasas inferiores al 4%, pero la cesta de la compra continuará con irritaciones en hogares y economías domésticas
  • Consumo

Inflación de los alimentos se sale del plato: sube un 18%

Espiral21
Espiral21 - 3:28 pm
14 marzo, 2023
La crisis de suministros marítimos, la guerra en Ucrania y una fuerte presión sobre las materias primas están doblando el valor de la cesta de la compra en menos de un año
  • Consumo

China emerge de la crisis con un objetivo de crecimiento del 5%

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:25 pm
05 marzo, 2023
Beijing se pone las pilas tras las protestas de 2022 por la política de Covid cero. La tasa de paro china se sitúa en el 5,5%
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies