EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
EL HUB: Aeropuertos canarios certifican unos 4 millones de pasajeros en julio
EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (747)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3525)
    • Redacción LPA (3138)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (520)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (306)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (747)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pablo Casado, director territorial de Endesa en Canarias.

Endesa cumple 13 años de litigio con los vecinos de La Cícer

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
30 junio, 2022 - 2:38 pm
  • Aquí El Poder
  • Endesa
  • La Cícer
  • Pablo Casado

Endesa demora el traslado de la subestación de La Cícer, mientras los vecinos de Guanarteme que componen la plataforma ciudadana insiste, desde hace 13 años, en el cierre y traslado de la subestación eléctrica de Endesa (antes Unelco), en la capital grancanaria.

El traslado de las instalaciones, comunicado a finales de 2021 por el Ayuntamiento a los vecinos, se produce tras las sentencias judiciales que obligan a la eléctrica que dirige Pablo Casado a buscar nuevos espacios.

El Consistorio prometió a los miembros de la plataforma que disponía varias parcelas de titularidad municipal a la empresa para que puedan trasladar sus instalaciones y seguir proporcionando el servicio con total normalidad y que ahora habrá que esperar por la elección del emplazamiento definitivo por parte de la compañía eléctrica, tras presentar al Ayuntamiento el plan de cierre.

Urbanismo mantiene que el criterio pasa por acatar los fallos judiciales. “La intención es que previsiblemente  durante el año 2022 se resuelvan los trámites técnicos y burocráticos para que se pueda iniciar el traslado de la subestación eléctrica, y recuperar la zona como un nuevo espacio público para la ciudad, respondiendo así a las demandas planteadas por los representantes de la plataforma ciudadana durante los últimos años”.

“Desde que llegamos al Gobierno municipal hemos venido solicitando el cierre de estas instalaciones que los tribunales han considerado ilegales, ofreciendo soluciones y alternativas y posicionándonos siempre de parte de los vecinos que siempre ha exigido recuperar ese espacio para la ciudad”.

En 2016, un recurso de la eléctrica ante la Justicia fue aceptado como cautelar frente al cierre fijado por otra sentencia de la Sala.

La Cícer es uno de los espacios de generación eléctrica más sensibles de la ciudad al dar luz a 45.000 personas y englobar áreas de prioridad número 1 en el código energético, como el Hospital Doctor Negrín.

La Cícer, en la playa de Las Canteras, es objeto de discrepancia por la plataforma civil Salvar La Cícer, un colectivo de vecinos que, desde 2009, acusa a Endesa de presunta contaminación acústica y posibles riesgos medioambientales con el ecosistema de la playa.

Un recurso de la eléctrica ante la Justicia fue aceptado como cautelar frente a la decisión del Ayuntamiento del alcalde, Augusto Hidalgo, que decretó el cierre al abrigo de otra sentencia de la Sala en febrero de este año.

Hasta ese año, La Cícer con centrales sustitutas no figuraba en el Plan Insular de Ordenación, que es el encaje jurídico que precisa para su reimplantación.

El concejal de Urbanismo, Javier Doreste (Podemos), ha aplicado siempre los mismos argumentos del Tribunal Superior: La Cícer es “ilegal“, “ilegalizable” y “clandestina“.

La Cícer es una subestación con líneas de media y alta tensión que pasó a manos del operador del sistema, REE.

La Cícer opera en la zona desde 1930 cuando inversores norteamericanos activaron una central térmica que diera cobertura a las industrias conserveras previstas en El Rincón.

La Cícer fue adquirida en 1966 por régimen de Franco a través del Instituto Nacional de Industria (INI). Dispuso de licencia de obra, pero no de actividad, ya que en esa época no era condición sine qua non.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
30 junio, 2022 - 2:38 pm
  • Aquí El Poder
  • Endesa
  • La Cícer
  • Pablo Casado
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Liberación Canaria, nuevo partido de la mano de Amorós

Espiral21
Espiral21 - 6:00 am
15 agosto, 2022
  • Aquí El Poder

Saharauis de élite ultiman una cumbre en Las Palmas

Espiral21
Espiral21 - 3:04 pm
11 agosto, 2022
El Movimiento Saharaui por la Paz, con sede en El Aaiún, tramita más de 200 visados para la celebración de una jornada de debate a la que asistirían Rodríguez Zapatero y José Bono
  • Aquí El Poder

La guagua es mucho más que bonificar el billete

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:20 pm
08 agosto, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies