EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3513)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Cañas para la destilación en una cooperativa de pymes.

Emprendimiento en las Islas destina 775 millones en 4 años

La ficha financiera prima el fomento de las personas trabajadoras por cuenta propia, así como la creación y consolidación de las pequeñas y medianas empresas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 abril, 2021 - 2:00 pm
  • EMPRESAS
  • Canarias
  • Economía
  • Emprendimiento
  • Gustavo Santana

El Consejo de Apoyo al Emprendimiento, Trabajo Autónomo y Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), un órgano colegiado adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, aprobó por unanimidad un plan de actuaciones por valor de 775 millones de euros durante 4 años, un periodo clave para afrontar la recuperación y el crecimiento ante la pandemia por Covid-19 mediante innovación y sostenibilidad.

Mediante el I Plan de Apoyo al Emprendimiento, Trabajo Autónomo y Pymes de Canarias, el departamento dirigido por la consejera Elena Máñez avanza en el cumplimiento del mandato de la Ley 5/2014 para la promoción de actividad emprendedora mediante el fomento de las personas trabajadoras por cuenta propia, así como la creación y consolidación de las pequeñas y medianas empresas en las Islas, tras su aprobación en el Parlamento autonómico durante la VIII Legislatura (2011-2015).

Presidido por el viceconsejero de Empleo, Gustavo Santana, el Consejo de Apoyo al Emprendimiento cuenta con la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), Dunnia Rodríguez, como secretaria, diversos representantes de otros departamentos de la administración autonómica y responsables de las confederaciones empresariales y las organizaciones sindicales con mayor representatividad del Archipiélago, las asociaciones de personas autónomas, las cámaras de comercio, las universidades públicas y las federaciones canarias de islas (Fecai) y municipios (Fecam).

Con casi 775 millones, la ficha financiera cuatrienal del Plan de Apoyo al Emprendimiento, Trabajo Autónomo y Pymes de Canarias resulta tanto del esfuerzo conjunto como de la aportación presupuestaria desde diversas áreas de la administración autonómica, bajo la coordinación de Economía, Conocimiento y Empleo, como Presidencia del Gobierno y las consejerías de Turismo, Industria y Comercio; Educación, Universidades, Cultura y Deportes; Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, y Agricultura, Ganadería y Pesca.

El Plan de Apoyo al Emprendimiento, Trabajo Autónomo y Pymes de Canarias pretende convertirse en un instrumento útil al servicio de la consolidación de un ecosistema favorable al emprendimiento innovador y sostenible que contribuya al desarrollo económico y social en el Archipiélago en línea con los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) dentro de una coyuntura marcada por la crisis derivada de la pandemia del coronavirus.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 abril, 2021 - 2:00 pm
  • EMPRESAS
  • Canarias
  • Economía
  • Emprendimiento
  • Gustavo Santana
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Disa impulsa su beneficio gracias a los carburantes

Espiral21
Espiral21 - 12:40 pm
06 agosto, 2022
La compañía eleva sus ganancias hasta 100 millones en 2021. Las ventas energéticas suponen el 68% del negocio. La facturación global del grupo roza los 5.400 millones de euros
  • EMPRESAS

Telefónica mejora sus previsiones para 2022

Espiral21
Espiral21 - 7:48 am
29 julio, 2022
El beneficio bruto de explotación del primer semestre del año aumentó un 2,7% hasta casi 7.500 millones de euros
  • EMPRESAS

Repsol provisiona 1.800 millones por el hachazo fiscal

Espiral21
Espiral21 - 5:07 am
29 julio, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies