EL HUB: Marichal asumirá la presidencia de la patronal española
EL HUB: Yaiza Castilla confirma una nueva estrategia de desarrollo económico de la artesanía
EL HUB: Binter da la bienvenida al reactor más silencioso y eficiente del mundo
EL HUB: Turismo destina 35 millones de euros a la mejora de espacios en Canarias
EL HUB: HiperDino renueva la tienda de La Rambla en Tenerife
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (293)
    • Aquí Europa (163)
    • Aquí Miradas (89)
    • Turismo (363)
    • Alimentación (263)
    • Arte-Cultura (145)
    • Política (267)
    • Puertos (100)
    • Europa (60)
    • África (132)
    • América (41)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1275)
    • Nadia Jiménez Castro (299)
    • Espiral21 (208)
    • Redacción LPA (2018)
    • Francisco J. Chavanel (13)
    • El Espejo Canario (46)
    • Fernando I. Ortega (20)
    • Victor Darmet (240)
    • Miguel Suárez (229)
    • Maria Maggiore (101)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (38)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (293)
    • Aquí Europa
      (163)
    • Aquí Miradas
      (89)
Más Espiral 21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Panel de membranas en la potabilizadora LPGC (Foto web de Emalsa).

Emalsa mueve ficha en el accionista francés ante los tanteos de venta

Los CEOs Pierre Pans y María Fernández Couto se incorporan al consejo que preside Augusto Hidalgo. BNP Paribas mantiene los 4 sillones, junto a Sacyr (4), Ayuntamiento (4) y trabajadores (2)

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
11 Abril, 2018 - 9:32 pm
  • Energía
  • Agbar
  • Canaragua
  • Emalsa
  • Engie
  • Hidalgo
  • Sacyr
  • Saur
  • Valoriza

Emalsa mueve ficha en el accionista francés ante los tanteos de venta del 33% del capital.

Emalsa acaba de conocer 2 cambios en el consejo de administración dentro del bloque que representa el capital galo a través de Saur.

Saur es propiedad del Banco Nacional de París (BNP), que lleva más de un año sondeando el mercado para colocar su filial de aguas.

Saur comunicó al consejo de Emalsa la sustitución de Arnaud Le Bellec y Fernando Medina por Pierre Pans y María Fernández Couto.

Saur mantiene así los 4 sillones a los que tiene derecho en el órgano de gobierno de Emalsa que preside el alcalde, Augusto Hidalgo.

El Ayuntamiento posee el 33,3% y el capital privado (Sacyr y Saur), el 66,6%.

Emalsa cuenta con un consejo de 14 miembros: 4 corresponden al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 2 a los trabajadores, 4 a Saur y otros 4 a la constructora Sacyr, que ha dividido la representación en 2 ejecutivos de la compañía y otros 2 de su filial de aguas, Valoriza.

Emalsa consejo de administración. Deben excluirse, por cese, Arnaud Le Bellec y Fernando Medina. (Fuente Ayuntamiento de LPGC).

Saur optó por 2 ex CEOs de la casa: Pierre Pans trabajó en financiero y María Fernández Couto ejerció como directora general.

Saur era propiedad de la multinacional francesa Bouygues hasta que vendió a BNP y Axa por 2.600 millones de euros.

La aseguradora (Axa) desinvirtió en favor de BNP y ahora el banco galo sondea su venta (el grupo entero) pese al riesgo de sufrir posibles minusvalías superiores al 50%.

El mercado ha observado la posibilidad de que Bouygues estime la operación, ante el final del periodo de carencia, que concluye el 1 de enero de 2019.

El Espejo Canario Radio, de Francisco Chavanel, reveló este miércoles que Emalsa se encuentra “al borde del colapso“.

Según el programa, la compañía afronta “riesgos” en la cadena integral del agua en suministro, calidad y redes como consecuencia de la “desidia” institucional que se magnifica con la deuda por 27 millones de euros que mantiene el Ayuntamiento LPGC con Emalsa.

El Espejo Canario deja entrever, como hipótesis, la posibilidad de que una quiebra contable de Emalsa provoque un rescate de la concesión y un nuevo concurso, al que se presentaría su eterno rival: Canaragua.

Canaragua pertenece a Aguas de Barcelona y en su capital participa un socio estratégico, el grupo japonés Itochu, y el inversor canario Enrique Martinón.

Aguas de Barcelona, a su vez, pertenece a Engie (otro grupo francés que antes se llamaba Suez) y a Criteria, de CaixaBank.

El CEO de Canaragua es José González.

Canaragua y Agbar respaldan en Canarias una fundación llamada Acuorum, a la que pertenecen como patronos, entre otros, el viceconsejero de Industria del Gobierno canario, Gonzalo Piernavieja, o el abogado Cristóbal Martel.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
11 Abril, 2018 - 9:32 pm
  • Energía
  • Agbar
  • Canaragua
  • Emalsa
  • Engie
  • Hidalgo
  • Sacyr
  • Saur
  • Valoriza
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Red Eléctrica despedirá hasta el 10% de la plantilla

Redacción LPA
Redacción LPA - 4:54 pm
26 Noviembre, 2019
El consejo de administración que preside el socialista Jordi Sevilla y la dirección se congelarán los sueldos
  • Energía

Argelia quiebra a Marruecos como socio energético de España

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:57 pm
15 Octubre, 2019
El monopolio argelino Sonatrach se hace con el 51% del gran gasoducto de Medgaz frente al 49% de Naturgy tras el acuerdo de compra a Cepsa
  • Energía

Bruselas mantiene su pleno respaldo a Redexis

Redacción LPA
Redacción LPA - 11:25 am
04 Octubre, 2019
El Banco Europeo de Inversiones apoya a la compañía gasística en la implantación de las redes de propano en Canarias. El grupo está pendiente del recurso del Gobierno regional ante el Supremo
© 2019 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com