El Estado asume parte de la deuda millonaria de Cataluña
PSOE y ERC cierran filas para la investidura de Pedro Sánchez en la renovación del Gobierno central
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones y miembro de la comisión negociadora del PSOE, Félix Bolaños, confirmó este jueves que el Estado se hará cargo de una parte de la deuda de Cataluña, en un mecanismo que será extensible al resto de comunidades autónomas.
Según ha explicado paralelamente en otra rueda de prensa el líder de ERC, Oriol Junqueras, el compromiso por parte de Moncloa es el decondonar a la Generalitat hasta 15.000 millones de euros de deuda del Fondo de Liquidez Autonómico. “Quien gana es Cataluña”, afirmó con rotundidad.
La deuda pública de Cataluña supera los 70.000 millones de euros.
La condonación supondrá además que el Govern se ahorre hasta 1.300 millones en intereses de esas deuda. Por ello, el líder independentista destacó que se trata “del paso más importante en muchos años en financiación, no hay medida comparable”.
Esta medida forma parte del acuerdo entre ERC y el PSOE para que la formación independentista apoye la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez.
Bolaños, en su comparecencia en Barcelona junto al primer secretario del PSC, Salvador Illa, indicó que pretenden mejorar la situación financiera de Cataluña y para ello asegurarán que esta comunidad pueda volver a financiarse en los mercados.
El acuerdo entre el PSOE y ERC también incluye la creación de una nueva mesa de partidos y el traspaso integral del servicio de Cercanías (Rodalies). Para este fin se va a crear una nueva empresa pública llamada Rodalíes Cataluña, participada por el Estado y por el gobierno autonómico.
El ministro ha trasladado que el acuerdo incluye financiación específica para competencias “singulares” de Cataluña como “los Mossos d’Esquadra y los órganos judiciales”. Además ha señalado que mediante este acuerdo “se mejora y se concreta” un sistema de “encomiendas de gestión” que ya se pactó en los Presupuestos Generales del Estado del año 2023.