EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
EL HUB: Mercadona participa en la operación kilo 2023
EL HUB: La 'disco' pierde a Fred White, batería de 'Earth, Wind & Fire'
EL HUB: ‘Programa de Ayuda a las Familias Canarias’ vuelve a contar con Fonteide
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (841)
    • Aquí Europa (489)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4183)
    • Redacción LPA (3354)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (611)
    • Miguel Suárez (885)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (841)
    • Aquí Europa
      (489)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Joe Biden, en Polonia. (Foto TVE).

EEUU frena su ritmo por la inflación, la logística y los tipos de interés

La economía americana se contrae un 1,4% aunque los expertos vaticinan una mejoría para final de 2022

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 abril, 2022 - 2:35 pm
  • Consumo
  • Estados Unidos
  • inflación
  • Tipos de interés

La economía de EEUU se contrajo un 1,4% en el primer trimestre debido a las interrupciones a la inflación (más de un 8%), los tipos de interés (0,25%) y las dificultades del suministro logístico y marítimo, que pesaron sobre la producción industrial, aunque el sólido gasto de los consumidores y las empresas sugiere que se reanudará el crecimiento a finales de 2022.

La caída en el producto interno bruto de EEUU marca un cambio brusco en comparación a la tasa de crecimiento anual del 6,9% en el cuarto trimestre de 2021.

Los primeros compases de 2022 han resultado más débiles desde la primavera de 2020, cuando la pandemia de Covid-19 y los cierres de empresas, colegios o consultoras, llevaron a las economías occidentales a una recesión sin precedentes en 75 años. 

La caída se debió al déficit comercial, con Estados Unidos importando más de lo que exporta, unido a un ritmo más lento de inversión y a la disminución del gasto de estímulo del gobierno relacionado con la pandemia pesó sobre el PIB.

Dos años después de la pandemia, la economía americana que preside Joe Biden, se enfrenta desafíos como las interrupciones del suministro relacionadas con la pandemia y la guerra en Ucrania , la escasez de mano de obra y la alta inflación y, también, el aumento de los tipos de interés en un cuarto de punto cuando estaban casi a cero. 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 abril, 2022 - 2:35 pm
  • Consumo
  • Estados Unidos
  • inflación
  • Tipos de interés
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Consumo

India agita el mercado de fletes marítimos con importaciones récord

Espiral21
Espiral21 - 6:55 pm
18 mayo, 2023
El segundo país más poblado del planeta se rearma para abastecer con electricidad a sus 1.200 millones de habitantes. Rusia y Sudáfrica se convierten en clientes 'vip'
  • Consumo

Precios en Canarias alcanzan la cota del 5,5%, más que el Estado

Espiral21
Espiral21 - 9:11 am
12 mayo, 2023
Los alimentos apenas se moderan con una subida del 14% frente a la media española, que se sitúa en el 12,5%
  • Consumo

AbInBev, dueña de Tropical, culpa a las Redes Sociales de boicot

Espiral21
Espiral21 - 5:31 pm
08 mayo, 2023
La multinacional reacciona con virulencia a una riada de críticas en Instagram durante la campaña promocional de la marca Bud Light, cuyas ventas han caído una cuarta parte
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies