EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3915)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Empleados del Sistema de Salud celebran una asamblea sobre la Oferta Pública de Empleo. (Fotografía cedida por miembros de este grupo profesional)

Educación y Sanidad evitan un descalabro en las listas del paro

Las afiliaciones a las Seguridad Social suben en casi 9.000 pero insuficientes para atenuar el cero turístico y los primeros despidos masivos tras los Ertes

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
04 noviembre, 2020 - 3:28 pm
  • CRASH 2020
  • Afiliaciones
  • educación
  • Paro
  • Sanidad
  • Seguridad Social

Educación y Sanidad evitan un descalabro en las listas del paro en Canarias.

Afiliaciones a la Seguridad Social crecen en las Islas gracias a la generosidad del sector público, pero ni el esfuerzo de los presupuestos es incapaz de tirar del empleo, cuya agudización se agrava con el cero turístico y con los despidos masivos tras la finalización del primer tramo de los Ertes, en abril de 2020 tras el inicio del confinamiento domiciliario.

Las adscripciones de filiación crecieron en unas 9.000 personas en octubre de 2020, pero el desempleo aumentó casi en la misma proporción, con 8.207 personas que se incorporan a las bolsas del paro.

En un año, el Servicio de Empleo registro 52.356 parados más en las Islas, lo que sitúa el número de demandantes de un contrato en 262.500.

De no ser por el sector público, el dato de octubre se hubiera duplicado, pero las afiliaciones en Educación (8.000) y Sanidad (800) arreglaron el turbio panorama laboral.

En términos interanuales, se aprecia que el total de afiliados en Canarias todavía se distancia en un 4,81% con respecto a los contabilizados hace un año, lo que se traduce en 39.447 altas menos que las registradas en octubre de 2019, un retroceso que resulta proporcionalmente superior al observando en el conjunto del Estado, donde se constata una caída del empleo del 20,4%, 648.384 trabajadores menos.

Las Islas continúan acusando la caída del empleo como consecuencia de la crisis generada por la pandemia con una intensidad mayor a lo que lo hace el conjunto del territorio nacional.

Entre febrero y octubre, en Canarias se habrían perdido un total de 37.078 empleos, lo que supone un descenso del 4,5% que más que triplica el registrado en el conjunto del Estado, donde la afiliación media acumula durante el mismo periodo una caída del 1,4% (-259.865 efectivos).

Cabe destacar, además que, en Canarias, 79.335 trabajadores aún se encuentran acogidos a Ertes de causa de fuerza mayor, lo que supone prácticamente el 16% del total de trabajadores, y se coloca así, como la tercera comunidad con mayor número de trabajadores afectados por Ertes, tan solo superada por la Comunidad de Madrid y en Cataluña.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
04 noviembre, 2020 - 3:28 pm
  • CRASH 2020
  • Afiliaciones
  • educación
  • Paro
  • Sanidad
  • Seguridad Social
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CRASH 2020

Clavijo plantea extender los Ertes en Canarias hasta diciembre de 2021

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:51 pm
04 noviembre, 2020
"No entender que turismo y resto de actividades económicas están vinculadas es no entender a Canarias", señaló el ex presidente de la Comunidad autónoma
  • CRASH 2020

Vacío turístico promueve protestas de empresas y sindicatos

Espiral21
Espiral21 - 8:03 pm
20 octubre, 2020
Concentración junto al Faro de Maspalomas el 27 de noviembre y ante la Delegación del Gobierno el 7 de noviembre, a la que sigue una manifestación de los sindicatos en Tenerife y Gran Canaria el 13 de noviembre
  • CRASH 2020

Estado planea prolongar los Ertes en Canarias más allá del 31 de enero

Espiral21
Espiral21 - 1:06 pm
08 octubre, 2020
Las Islas arrastran a 83.000 personas que no se han incorporado a sus puestos de trabajo tras la pandemia
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies