EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (822)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4023)
    • Redacción LPA (3314)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (822)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Inmaculada Medina y Jorge Lorenzo, en la campaña de Ecovidrio.

Ecovidrio y Las Palmas GC lanzan una campaña para el Banco de Alimentos

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
11 diciembre, 2020 - 11:48 am
  • Hub
  • Ayuntamiento
  • Ecovidrio
  • Inmaculada Medina
  • Jorge Lorenzo
  • Las Palmas GC

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, piden la colaboración de los ciudadanos en la campaña “1 Kg de vidrio por 1 Kg de alimentos”.

Por cada kilo de vidrio reciclado, donarán 1 kilo de alimentos a beneficio de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) para ayudar a los más necesitados y promover el reciclaje entre los ciudadanos y transformar el vidrio recogido en los contenedores habilitados en comida.

Al acto de presentación de esta iniciativa, asistieron Inmaculada Medina, concejala de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y Jorge Lorenzo, gerente de la entidad Ecovidrio en Canarias.

La iniciativa, que se desarrollará hasta el 15 de diciembre de 2020, anima a todos los ciudadanos de la localidad a depositar la mayor cantidad posible de residuos de envases de vidrio en los contenedores habilitados con la imagen de campaña. 

Para el desarrollo de la campaña, Ecovidrio habilitará 4 contenedores vinilados con la imagen de la iniciativa, la calle Galicia con Mesa y López, en Pedro Infinito (entre las calles Zaragoza y Voluntad), en los alrededores del Mercado de El Puerto y en la calle Francisco Gourié (paralela a la calle Mayor de Triana), en la capital grancanaria.

La iniciativa, que se desarrolla a nivel nacional, se extiende por 44 municipios repartidos por toda la geografía española donde Ecovidrio habilitará un total de 152 contenedores.

Beneficios del reciclado

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, se ahorra energía y evitamos el crecimiento de los vertederos.

Según los últimos datos relativos a 2019, los habitantes de Las Palmas de Gran Canaria reciclaron un total de 5.499 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 14,5 kg.

Respecto a la tasa de contenerización, Las Palmas de Gran Canaria se sitúa con una media de 260 habitantes por contenedor, contando con un total de 1.461 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España.

En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos.

En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado pasando de un 31,3% en el año 2000 al 76,5%, según estima la entidad para el año 2018.

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático.

Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
11 diciembre, 2020 - 11:48 am
  • Hub
  • Ayuntamiento
  • Ecovidrio
  • Inmaculada Medina
  • Jorge Lorenzo
  • Las Palmas GC
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

Kenzaburo Oé, el escritor que desafió a la bomba atómica

Espiral21
Espiral21 - 6:46 pm
21 marzo, 2023
  • Aquí El Poder

Yaiza Castilla abandona la política

Espiral21
Espiral21 - 5:48 pm
21 marzo, 2023
  • INSTITUCIONAL

Canarias gasta 80 millones en los dos edificios de la inteligencia isleña

Espiral21
Espiral21 - 12:04 pm
21 marzo, 2023
Telde y Santa Cruz de Tenerife albergarán las sedes del cibercentro de seguridad, emergencias (112 y 012) y teleasistencia. La tutela corresponde a Administraciones Públicas, Sanidad y Patrimonio y Contratación
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies