Economía española se acerca a los niveles preCovid
Recupera varios tramos de la productividad y abandona la cola de Estado europeo tras la pandemia
La economía española se expandió en el segundo trimestre de 2023 un 0,5% en vez del 0,4% avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato del primer trimestre también se ha revisado una décima al alza hasta un 0,6%.
En términos interanuales, el avance del PIB fue del 2,2% frente al 1,8% avanzado, manteniéndose el porcentaje del primer cuarto en el 4,2%. Incorporando a los datos la revisión publicada a comienzos de semana, se desprende que el PIB español recuperó los niveles precovid en el verano del año pasado y que ahora mismo está dos puntos por encima. España ya no está en el vagón de cola europeo de la recuperación post-covid.
En la actualización de la contabilidad nacional publicada este viernes se ha vuelto a apreciar cómo el crecimiento del segundo trimestre se ha sustentado en la demanda nacional (consumo e inversión), que aportó un punto, mientras que la demanda externa (exportaciones e importaciones) restó 0,5 puntos. En la estimación preliminar de julio, la demanda aportaba 1,9 puntos y el sector exterior restaba 1,5 puntos.