Ecologistas en Acción percibió 1,1 millones de Transición Ecológica
La entidad ecológica, a la que pertenencen Ben Magec y Turcón, participa en el expediente de inspección incoado por el Ministerio a dos hoteles de Fuerteventura
Ecologistas en Acción percibió 1,1 millones de euros en subvenciones del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco), durante los años 2020 y 2021, como colaborador en temas de cooperación con la crisis climática, el desarrollo energético y la planificación del medio ambiente.
Ecologistas en Acción, que es de ámbito estatal, engloba a diversos colectivos territoriales como Ben Magec y Turcón, dos de las entidades personadas, desde 2020, en el procedimiento que el Ministerio de Transición Ecológica mantiene abierto contra las reformas de dos hoteles en Fuerteventura, Oliva Beach y Tres Islas, ambos del grupo Riu, en el que trabajan 700 residentes canarios.
Tanto Ben Magec como Turcón presentaron alegaciones a la revisión de oficio iniciada por el Ministerio de Transición Ecológica de Teresa Ribera (PSOE), que han determinado el expediente administrativo contra las instalaciones alojativas.
Los 1,1 millones de euros concedidos se desglosan en cuatro subvenciones nominadas. La más cuantiosa de las ayudas, con 763.000 euros, compromete a Ecologistas en Acción a desarrollar actividades en materia de investigación científica y técnica de carácter medioambiental.
La segunda de las convocatorias, con 275.000 euros, prima la defensa y protección del Medio Ambiente. Existe una tercera, con 8.000 euros en números redondos, para costear revistas de cultura que fortalezcan el patrimonio bibliográfico.
La cuarta subvención (92.000 euros) la otorgó la Fundación Biodiversidad, cuyo patronato preside la ministra Teresa Ribera, junto al secretario de Estado, Hugo Morán, que ocupa la vicepresidencia.
La Fundación Biodiversidad, creada en 1988, encargó a Ecologistas en Acción reforzar el trabajo en emergencia climática y ecológica aplicando como eje fundamental la participación de jóvenes en acuerdos internacionales, según las indicaciones científicas.
Fuentes de Ecologistas en Acción consultadas por este periódico, explican que las subvenciones se sujetan a Derecho, están cumplimentadas y ejecutadas acorde a las resoluciones emitidas por la Administración.
Según el portal de transparencia alojado en la web corporativa de Ecologistas en Acción, los gastos anuales de la entidad ascienden a 1,2 millones de euros al año, de los que la mitad (más de 600.000 euros) se destinan a pagos de personal.