EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (870)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Diputado del Común con Ángel Víctor Torres y Gustavo Matos en el centro.

Diputado del Común: Gustavo Matos ensalza los 35 años del “salvavidas de muchas personas”

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
12 febrero, 2020 - 10:53 pm
  • Hub
  • Diputado del Común
  • Matos
  • Saavedra
  • Torres

El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, afirma que los 40 años de autonomía que cumple Canarias en 2022 “no se conciben sin los 35 años de la Diputación del Común”. En la conmemoración de estas tres décadas y media de la institución, subrayó que el parlamentarismo está “indeleblemente unido” a este órgano.

La sede de la Cámara acogió un acto en el que estuvieron presentes el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, el actual responsable de la Diputación del Común, Rafael Yanes, Jerónimo Saavedra como ex presidente del Gobierno de Canarias y ex diputado del Común, y representantes de los restantes responsables de la institución: Luis Cobiella, Arcadio Díaz Tejera, Fernando Giménez y Manuel Alcaide.

En su intervención, Gustavo Matos indicó que en estos momentos en que la ciudadanía “mira con cierto recelo hacia las instituciones”, una entidad como esta “representa un salvavidas para muchas personas, para hacer valer sus derechos cuando se enfrentan a la maraña administrativa”. Aseguró que esta fecha “la marcaremos siempre con honor en el calendario de la historia del Parlamento de Canarias, que alberga hoy este acto con orgullo”.

Por su parte, Rafael Yanes sostuvo que es “una excelente oportunidad para mirar hacia atrás y analizar el camino recorrido”. Recordó que desde que se firmase la primera ley del Diputado del Común “han pasado 35 años en que hemos visto crecer en eficacia la actividad de la institución, que comenzó con una primera queja ciudadana que Luis Cobiella atendió en su domicilio particular. Hoy la institución está presente en las ocho islas, hemos tramitado más de 50.000 expedientes en defensa de los más débiles de la sociedad y la Diputación está plenamente asentada en nuestra sociedad”, valoró.

También Ángel Víctor Torres destacó el papel de la Diputación, a la que se refirió como “un vehículo magnífico para llevar la voz de la ciudadanía a las instituciones”. Aseguró que estar cerca de la ciudadanía “nos hace no perder el contacto con la realidad” y para ello, consideró este órgano “un bien de Canarias absolutamente necesario, que nace de algo complicado de aplicar a los tiempos presentes: el consenso”.

El presidente de Canarias señaló que la presencia de la Diputación “ha aumentado en la sociedad canaria”, valoró la “labor excepcional” realizada por todos sus titulares y, también, la novedad incorporada en este mandato con la creación de la figura de la adjunta en materia de igualdad, “algo necesario y un absoluto acierto”. Torres recalcó que los datos “irrefutables e indiscutibles” que se desprenden del trabajo de la institución, como el 60% de quejas con resultado positivo, “obligan a felicitar a la sociedad canaria”.

En el acto se procedió a la entrega de distinciones a todos los titulares que han estado al frente de la Diputación. Intervinieron, asimismo, el presidente de la Audiencia Nacional, Ramón Navarro, Álvaro Gil-Robles, quien redactó el proyecto de Ley del Defensor del Pueblo de España en 1981, y Gloria Lomana, periodista y escritora.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
12 febrero, 2020 - 10:53 pm
  • Hub
  • Diputado del Común
  • Matos
  • Saavedra
  • Torres
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Francia destapa un fraude millonario de sus grandes bancos

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:33 pm
28 marzo, 2023
  • Multimedia

‘Depeche Mode’ vuelven para vivir

Espiral21
Espiral21 - 8:25 pm
28 marzo, 2023
Los medios especializados van más allá y destacan que 'Memento Mori' puede ser considerado uno de los mejores discos de la banda
  • Energía

La industria eólica entra en pánico por la crisis de suministro

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:58 pm
28 marzo, 2023
La “capacidad sobrante” en la fabricación de componentes eólicos seguramente desaparecerá antes de 2026. China se adelantó a Estados Unidos y Europa
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies