Desempleo afecta a uno de cada cuatro canarios
La Encuesta de Población Activa cifra en un 25% la tasa de paro en las Islas al cierre del primer trimestre de 2021
El viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias, Gustavo Santana, analizó la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al primer trimestre de 2021, con una disminución de 6.400 personas paradas (-2,28%) y un descenso de 27.400 personas ocupadas (-3,31%) con respecto al periodo anterior (octubre a diciembre) hasta situar la tasa de paro del Archipiélago en el 25,42%.
“Canarias sigue siendo de las comunidades más afectadas de España por esta crisis sanitaria a causa del peso específico que tiene el sector servicios en nuestro modelo productivo”, recordó Gustavo Santana antes de argumentar que “las importantes restricciones a la movilidad personal afectan de forma considerable a las Islas por nuestra especialización en el negocio turístico, lo que tiene efectos negativos en materia de paro”.
No obstante, el último periodo entre enero y marzo “representa un trimestre de resistencia del mercado laboral en Canarias tras ofrecer, al menos, una disminución en la tasa de paro del 2,2% frente a la media estatal del 1,7%”, valoró el viceconsejero de Empleo, que apeló a la “prudencia” al mantener la autonomía el segundo mayor índice (25,42%) de España (15,98%), entre Ceuta (28,52%) y Andalucía (22,54%).
“Aunque continuamos sujetos a restricciones sanitarias, a ver si las previsiones se pueden cumplir en próximos trimestres para hablar a final de año del inicio de una fase recuperación, con toda la prudencia”, argumentó Gustavo Santana.