Derivaciones a la Península de migrantes suben a 16.500
El delegado del Gobierno descarta que Canarias se convierta en un destino permanente de 7.500 africanos que llegaron de forma ilegal. "Hay rotación"
Derivaciones de Canarias a la Península de migrantes irregulares suben a 16.500, según las cifras aportadas por el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana (PSOE).
El periodo de llegada de finales de 2019, todo 2020 y el mes de enero de 2021, suman 27.600 africanos que arribaron a las Islas por vía marítima.
De los 27.600, unos 16.500 fueron devueltos a otras comunidades de la Península, mientras que 11.000 adultos y 2.000 menores permanecen en las Islas.
Pestana indicó que “es falso” asumir que Canarias será el destino permanente de 7.500 irregulares, que es la cifra de acogida que fijó el Ministerio de Migraciones, porque “hay rotación“, más allá del “relato interesado que se quiere construir“.
El delegado recordó que octubre y noviembre de 2020, marcaron un récord en la llegada de migrantes a Canaris, con 14.000 personas de golpe.
En concreto, en noviembre hubo 3 días que registraron 2.700 africanos, más que los censados durante todo el año anterior. Y en un único día de ese mes, se marcó el pico alto de la emigración africana al contabilizarse 1.400 personas.
En 2020, hubo 23.023 migrantes, lo que significa un crecimiento del 750%, y en lo que va de 2021, ya han llegado al Archipiélago unos 2.100 magrebíes y subsaharianos.