EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (477)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (619)
    • Puertos (293)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4019)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (597)
    • Miguel Suárez (863)
    • Maria Maggiore (356)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (170)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (477)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Edificios demolidos en el muelle de Santa Catalina.

Demolición de los edificios del Muelle Santa Catalina

Cuenta atrás para la nueva terminal de cruceros que gestionará Global Ports Canary Islands

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 enero, 2023 - 8:58 am
  • Puertos
  • cruceros
  • Global Ports
  • Santa Catalina

Los antiguos edificios de las Estaciones Marítimas del muelle Santa Catalina comienzan a desaparecer del perfil del Puerto de Las Palmas. La demolición exterior empezó el pasado 27 de diciembre de 2022 (el desmantelamiento interior lo hizo el 3 de noviembre) y habrá culminado en su totalidad el próximo mes de marzo. Entonces comenzará la construcción de la nueva Terminal de Cruceros bajo concurso de Global Ports Canary Islands.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, pone el énfasis en la complejidad del proyecto (que incluye la demolición de las viejas instalaciones
y la edificación de otras nuevas, todo en el espacio limitado del muelle Santa Catalina y sin dejar de prestar un servicio de calidad a los buques turísticos y a sus
miles clientes). “Es un gran reto la coordinación entre el equipo de demolición y el personal de atención al pasaje es la clave para mantener el servicio con niveles óptimos de
calidad y avanzar lo antes posible hacia la construcción de la nueva Terminal de Cruceros”, señala Luis Ibarra.

El pasado 3 de noviembre de 2022 comenzó la fase de desmantelamiento interior de los edificios de las Estaciones Marítimas, incluyendo la recuperación de elementos simbólicos y reutilizables como mobiliario, placas conmemorativas y murales.

Después, el 27 de diciembre se iniciaron los trabajos en el exterior. Las máquinas retroexcavadoras con pinzas de demolición entraron en acción, haciendo visible el proceso de demolición.

Otro de los hitos en esta planificación tendrá lugar las próximas semanas. Durante la segunda mitad de este mes de enero está prevista la demolición de la torre central del edificio norte, que soporta el aparcamiento y el helipuerto. Para esta operación especialmente compleja desde el punto de vista del derribo controlado de estructuras será necesario el cierre total del muelle Santa Catalina, por lo que los cruceros con atraque previsto para esos días serán atendidos en los muelles de las otras dársenas del Puerto de Las Palmas con un servicio gratuito de lanzaderas a la ciudad.

Una vez finalizadas en enero las demoliciones del edificio norte (incluyendo el aparcamiento y el helipuerto) comenzará el mismo proceso con el edificio sur.

Gestión de residuos

Cabe reseñar que los materiales obtenidos durante el proceso de desmantelamiento interior y demolición exterior (hormigón, hierros, maderas…) siguen su propio protocolo medioambiental, por lo que se catalogan y separan para ser tratados en una planta autorizada de gestión de residuos.

Las obras de demolición que ejecuta la Autoridad Portuaria de Las Palmas tienen un plazo previsto de cuatro meses.

El calendario prevé la total demolición de los edificio norte y sur de las antiguas Estaciones Marítimas (exceptuando los aseos del edificio sur, que seguirán en uso)
en marzo de 2023. A partir de ahí, Global Ports, ganadora del concurso, iniciará la construcción y gestión de la nueva Terminal de Cruceros del Puerto de Las Palmas.
Las actuales obras de demolición las realiza la UTE formada por Transportes y Excavaciones Herodíaz SL y Lopesan Asfaltos y Construcciones SAU, por un
importe de 753.440,90 euros (impuestos incluidos).

Concurso terminales cruceros

Los puertos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) gestionan 1,5 millones de cruceristas al año, un número que se ha doblado en la última década y que continúa en crecimiento. Para mantener una óptima calidad en los servicios e instalaciones dedicadas a este tráfico, la APLP convocó un concurso público para desarrollar una nueva terminal marítima de pasajeros de cruceros en el Puerto de Las Palmas, además de mejorar las instalaciones actuales en los puertos de Arrecife y de Puerto del Rosario.

El objetivo es aprovechar las fortalezas de la red de puertos de esta Autoridad Portuaria para potenciar parámetros de competitividad y calidad en sintonía con los
exigentes tráficos de cruceros. Esas nuevas instalaciones y servicios constituirán la oferta de futuro que garantice la permanencia de la actividad actual y capte nuevos tráficos.

La nueva terminal pública de pasajeros de cruceros del Puerto de Las Palmas, junto con las instalaciones para cruceros del Puerto de Arrecife y el Puerto de Puerto del
Rosario, se deberán explotar en régimen abierto al tráfico general de pasajeros de cruceros (terminal pública). Este modelo se alinea con otros referentes del sector de
cruceros como Barcelona, Málaga y, más recientemente, Valencia. La inversión se estima entre 20 y 25 millones de euros.

Los puertos de la APLP han ejecutado durante la última década un programa de inversiones dirigido a mantener su posición en el sector de cruceros y asegurar su
desarrollo en un entorno de crecimiento de tráficos, mayores tamaños de buques y mejoras en otros puertos competidores. Ha sido un presupuesto aproximado 45
millones de euros, a los que hay que añadir otros 20 millones de inversión programados en el periodo 2021-2024.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 enero, 2023 - 8:58 am
  • Puertos
  • cruceros
  • Global Ports
  • Santa Catalina
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Dique de La Esfinge crece 238 metros con un coste de 31 millones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:19 pm
14 marzo, 2023
El Consejo de Ministros autoriza la licitación del contrato de las obras, con un periodo de ejecución de 18 meses
  • Puertos

Navantia y Pymar destinan 219 millones a los proyectos del Perte Naval

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:13 pm
13 marzo, 2023
Impulso de los astilleros públicos y privados a la diversificación a través de las energías renovables marinas y los buques de bajas emisiones, digitalización y sostenibilidad
  • Puertos

Ibarra: “Daremos un salto cualitativo con nuevas actividades”

Espiral21
Espiral21 - 10:11 am
20 febrero, 2023
La mayor explanada portuaria de España con línea de atraque dedicada al offshore eólico, el Centro de Servicios Náuticos a Embarcaciones de Gran Porte y la primera granja de pulpos del mundo criados en tierra son los ejes de la Autoridad Portuaria
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies