#Debate28A: Sánchez e Iglesias se abren a un pacto de gobierno
PSOE y C's descartan un acuerdo tras las elecciones generales. Las dudas sobre el centro-derecha acrecientan las aspiraciones de Vox, que sobrevoló el plató de A3media en todo momento
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se abren a un pacto de gobierno tras los resultados de las elecciones generales del 28 de abril de 2019 (28A).
En el segundo debate de los candidatos a presidir el Gobierno español, emitido por A3media, Sánchez e Iglesias apenas se rozaron en reproches mientras que la derecha encarnada entre Casado y Rivera acreditó que están más lejos que cerca para captar el voto de los indecisos situados en el ala conservadora.
Salvo Pedro Sánchez que aludió en ocasiones al partido de Santiago Abascal, el fantasma de Vox sobrevoló el plató televisivo cuando se le presupone que respaldaría un un acuerdo centro-derecha entre PP y Ciudadanos.
Si las derechas y la ultraderecha suman harán en España lo mismo que en Andalucía. Solo el @PSOE puede ganarles y hacer que España mire al futuro.
El #28A hagamos una moción de censura social a la corrupción, la desigualdad y la confrontación. #EstamosMuyCerca.#ElDebateDecisivo pic.twitter.com/djMMjNV8Gi— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 23, 2019
Sánchez acusó a Albert Rivera del riesgo que implica que un gobierno con Vox teñirá de “azul oscuro” España, mientras que el líder de Ciudadanos añadió que “solo habrá un color: naranja“.
Sánchez le regaló a Rivera el libro de Fernando Sánchez Dragó (‘España vertebrada‘) después de que éste le tributara primero con una tesis doctoral “de mentira” que “usted, señor Sánchez, no se ha leído“.
Al igual que en RTVE, Rivera lideró el tono crispante del debate hasta el límite que Iglesias le recordó: “Deje de interrumpir. Es usted un maleducado“.
Pero no solo Sánchez fue objeto de crítica por Rivera. Los líderes de PP y Ciudadanos se atacaron mutuamente en pugna por el liderazgo de la derecha, mientras Sánchez admitió, por fin, que no entra en sus planes pactar con Rivera. Iglesias volvió a ser el candidato más discreto de la noche, evitando participar en los momentos de mayor tensión dialéctica.
El debate resultó mucho más bronco que el anterior, con más roces y confrontaciones e incluso descalificaciones directas entre los aspirantes.
Sánchez es el candidato favorito de los enemigos de España, eso le incapacita para gobernar. Ha negociado y ha cedido. Y volverá a hacerlo porque necesita sus votos. No se puede blanquear el terrorismo, ni el separatismo a cambio de un puñado de escaños.#ElDebateDecisivo pic.twitter.com/ckSbqW2FgK
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) April 23, 2019
El líder del PP, Pablo Casado, mostró más energía en A3media, con una actitud más combativa, contundente y segura que en el encuentro anterior, le respondió con un tajante: “Aquí el más mentiroso es el señor Sánchez. Todos han visto que pactó con los independentistas, lo hizo también con el señor Iglesias, por eso ahora hay muchos más parados en España, lo dicen los organismos reguladores y Europa“.
Sánchez reiteró que jamás pactó con los soberanistas y optó por concentrar el grueso de la artillería de sus rivales de centroderecha. Pero también Casado y Rivera tuvieron su propio intercambio de reproches, conscientes de que los comicios están a la vuelta de la esquina y de que compiten en gran medida por el mismo espacio electoral.
Sánchez pretende tomar el pelo a los españoles negando sus pactos con todos los separatistas. Todo en él es un fake, empezando por su tesis, que ni la ha leído. Por eso se la he querido regalar por #SantJordi👇🏻 #ElDebateDecisivopic.twitter.com/UkCYB3p0ns
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) April 23, 2019
En el bloque económico, el debate solo escenificó la profunda división de los dos bloques en materia de empleo, pensiones, fiscalidad, vivienda… con palos en casi todas las direcciones.
Iglesias, más dinámico en su retórica que el lunes, acusó al PP de vaciar la hucha de las pensiones: “Ustedes vaciaron la caja de la Seguridad Social porque precarizaron el empleo“.
Quien entra en la Curia como Papa, sale cardenal. pic.twitter.com/AtnjlVREg6
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) April 23, 2019