Deb Haaland la primera nativa de un gobierno de EEUU
Desde 1776, ninguna persona de las más de 570 tribus americanas había formado parte del Ejecutivo de la Casa Blanca
Deb Haaland porque no olvidaremos ese nombre, aunque aún pase desapercibido por ahora. Es mujer y nativa americana. Deb Haaland porque ya ha hecho historia en este primer día 20 del año 2021, el primer día 20 de esta nueva década del siglo 21 y año 21 del mismo.
Desde que el 4 de julio de 1776 tuviera lugar el nacimiento de los EEUU, ningún individuo de las más de 570 tribus nativas americanas reconocidas federalmente que viven dentro de los Estados Unidos, había formado jamás parte del Gobierno de la Casa Blanca. Deb Haaland.
Y mucho menos, una mujer… Es lo que tiene el tiempo, que todo lo corrige. Todo lo enmienda.
Deb Haaland, nativa americana, será la primera en hacerlo. Han tenido que pasar 244 años de profundo racismo para que esto sea un hecho, y su puesto será la Secretaría de Interior.
Deb Haaland tiene 60 años y es integrante de la comunidad ‘Laguna Pueblo’,
Mucho ha llovido desde que Marlon Brandon rechazó su segunda estatuilla dorada como mejor actor en la 45ª edición de la ceremonia de los Oscars, y envió a una india nativa americana que subió al escenario en su lugar, no a recogerlo, sino a rechazarlo.
Lo había obtenido por su extraordinaria interpretación de Vito corleone en ‘El Padrino’, de Francis Ford Coppola, y ésa fue su manera de protestar por la nefasta política segregacionista que el gobierno de los EEUU seguí manteniendo hacia esta gran minoría.
Así se posicionó Brandon ante el mundo entero. Por fortuna, el tiempo (bendito tiempo), ha vuelto a hacerlo. Y cuando nos asomamos a la 46ª investidura a la Presidencia de los EEUU, con lo que nos encontramos en con un Joe Biden inclusivo.
Un Joe Biden que también se posiciona ante el mundo entero y toda una nación, rota en estos momentos. Un Biden, nuevo Presidente de USA que no sólo cuenta con una vicepresidencia multirracial (amén de la primera mujer vicepresidenta de la nación).
Sino que incorpora además a una nativa americana a su Gabinete. Deb Haaland da un paso al frente y se incorpora así a la nueva historia de la democracia de este país, cuyo templo, el Capitolio, fue ultrajado en este período de transición.
Seguramente, Deb Haaland, quien estará a cargo de administrar los recursos naturales del país (incluidos los territorios tribales), dará tanto que hablar como Kamala Devi Harris.