Daños por el volcán de La Palma rozan los mil millones de euros
Los daños por el volcán de La Palma rozan los mil millones de euros, según la última evaluación elaborada por la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos el pasado mes de marzo y remitida al Gobierno de España al objeto de actualizar la solicitud para la activación del Fondo de Solidaridad de la UE.
El vicepresidente canario y consejero del área, Román Rodríguez, explicó en el Parlamento que la Consejería de Hacienda recopila los datos ofrecidos por el Cabildo, los ayuntamientos palemeros, las entidades aseguradoras y una consultora especializada, y que, en función de la evaluación realizada, se podrán recibir unos 24 millones de euros.
Esta cantidad se corresponde con el 2,5% del total de los daños causados, que es el porcentaje que sufraga el Fondo de Solidaridad..
La cantidad que finalmente perciba La Palma solo se podrá destinar a la reparación de los daños de carácter público, puesto que los privados no están previstos en el Fondo, y a gastos de intervención operativa.
En todo caso, el vicepresidente adelantó que tanto el Gobierno de España como el Ejecutivo autónomo, el Cabido de La Palma y los ayuntamientos habrán de habilitar las partidas presupuestarias precisas para reparar las infraestructuras y equipamientos públicos, mientras que las compañías aseguradoras deberán hacer los propio con las propiedades privadas.