EL HUB: Carrefour se desploma en Bolsa al fracasar su fusión con Couche
EL HUB: HiperDino hace más fácil la cuesta de enero con su compra online
EL HUB: Sanidad gestionará 20 millones de la UE para material de Covid
EL HUB: Crisis: Clavijo (CC) reclama el rescate de la economía canaria
EL HUB: Patronal turística y sindicatos se unen a favor de la vacunación rápida
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (498)
    • Aquí Europa (280)
    • Aquí Miradas (130)
    • Turismo (481)
    • Alimentación (317)
    • Arte-Cultura (189)
    • Política (415)
    • Puertos (142)
    • Europa (65)
    • África (193)
    • América (62)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1410)
    • Nadia Jiménez Castro (399)
    • Espiral21 (1643)
    • Redacción LPA (2502)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (364)
    • Miguel Suárez (444)
    • Maria Maggiore (194)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (68)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (498)
    • Aquí Europa
      (280)
    • Aquí Miradas
      (130)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Fidel Sendagorta.

Daesh en Sahel liderado por un saharaui de Tinduf, según Exteriores

El director general de Política Exterior y de Seguridad, Fidel Sendagorta, revela en un foro del Instituto Elcano que Adnan Abou Al Walid creció en los campamentos argelinos y se formó militarmente en Cuba

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 Noviembre, 2020 - 8:00 pm
  • África
  • España
  • Exteriores
  • Sáhara
  • Sahel
  • Sendagorta
  • Tinduf

Daesh en El Sahel está liderado por un saharaui de Tinduf, según Exteriores.

Un alto cargo del Ministerio española reconoce el “shock” que supone para la estabilidad africana que el líder del Daesh en el Sahel sea un dirigente de origen saharaui, identificado como Adnan Abou Al Walid.

El director general de Política Exterior y de Seguridad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Fidel Sendagorta (mano derecha de la ministra Arantxa González Laya), afirmó en fechas reciente ha afirmado que el grupo terrorista Estado Islámico en el Gran Sahara (ramificación del Daesh) “sea un saharaui procedente de los campamentos” de Tindufu, en Argelia, también lo es, señaló, que “hayan reclutado abundantemente en esa cantera“.

Sendagorta, advirtió de la verdadera amenaza terrorista que representa el Polisario en la región del Sahel y para la vecindad europea durante la clausura de un foro sobre terrorismo global, organizado por el Instituto Elcano.

El alto funcionario español dijo estar «conmocionado» al constatar que el jefe del grupo terrorista «Estado Islámico en el Gran Sahara» Adnan Abou Al Walid  procede de los campamentos de Tinduf y señaló que esta zona se ha convertido en un terreno fértil para el yihadismo islamista.

Sendagorta, cuyas declaraciones fueron transmitidas por la agencia «Europa Press», recordó que se le informó que estas milicias armadas se estaban entrenándose en Cuba durante el tiempo que trabajó en ese país como diplomático, señalando que el fenómeno del yihadismo extremista bien establecido en esta región «debería desafiarnos porque está muy cerca de nuestro propio mundo».

El alto funcionario español observó un recrudecimiento de este fenómeno desde que partió de Argelia no solo en la región del Sahel, sino también en otras regiones vecinas, matando a varios cientos de personas.

“Esta es una seria amenaza. Estamos ante un fenómeno a escala continental ”, advirtió, pidiendo que se preste especial atención a la región del Sahel.

En los círculos del Frente Polisario se considera “falsa y distorsionada” la alusión de Sendagorta, por “vincular la causa reivindicativa saharaui a grupos extremistas que nada tienen que ver con un conflicto armado como el que soportamos ahora mismo contra las fuerzas de ocupación marroquí“.

La declaración del dirigente ministerial ha causado una inusitada expectación en los ámbitos diplomáticos marroquíes y europeos, debido a la contudencia de las revelaciones.

Diplomático desde 1984, Sendagorta ha sido embajador en Egipto, director general para América del Norte, Asia y Pacífico y director general para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Próximo. También ha desempeñado puestos diplomáticos en las embajadas de España en Tokio, La Habana, Rabat y en la Representación Permanente de España ante la UE.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 Noviembre, 2020 - 8:00 pm
  • África
  • España
  • Exteriores
  • Sáhara
  • Sahel
  • Sendagorta
  • Tinduf
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • África

Trump ordena abrir un consulado de EEUU en El Sáhara español

Espiral21
Espiral21 - 2:15 pm
08 Enero, 2021
  • África

Estados Unidos reconoce la soberanía marroquí del Sáhara

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:05 pm
10 Diciembre, 2020
El presidente en funciones de Estados Unidos, en conversación telefónica con Mohamed VI, respalda la reivindicación territorial de la ex colonia española después de que Marruecos entable relaciones con Israel
  • África

Marruecos amplía la vigilancia por la protesta ante el Consulado

Espiral21
Espiral21 - 12:00 pm
07 Diciembre, 2020
El Cabildo de Gran Canaria participará en la concentración a favor de la causa saharaui con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos. La activista Aminatu Haidar regresa a Las Palmas
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com