EL HUB: Tinoco, medalla de oro de la orden de la Cámara de España
EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (845)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4207)
    • Redacción LPA (3362)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (845)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Canarias en Escena perseguía parámetros internacionales, como anticipó la banda alemana Kraftwerk, icono pop musical basado en la tecnología.

Cultura dejó desierto el Festival en Escena tras recular dos productoras

Benal Music y Una Hora Menos Producciones fueron excluidas de un concurso cifrado en 5,6 millones de euros al decaer, por decisión propia, las propuestas de ambas sociedades

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
20 mayo, 2023 - 6:40 pm
  • EMPRESAS
  • Benal Music
  • Canarias en Escena
  • Cultura
  • Icdc
  • Una Hora Menos

Cultura dejó desierto el Festival Canarias en Escena tras recular, a última hora, las dos empresas productoras que concurrían al concurso, cifrado en 5,6 millones de euros.

La Viceconsejería de Cultura del Gobierno canario, gestionada por Unidas Podemos, mantuvo abierto el procedimiento más de un año hasta que en, en abril de 2023, acordó promover su adjudicación.

La mesa de contratación logró que Benal Music Canarias 2020 AIE, por un lado, y Una Horas Menos Producciones, por otro, culminarán la casi totalidad del expediente, uno de los más cuantiosos de la Viceconsejería durante el mandato de Ángel Víctor Torres.

Sin embargo, y para sorpresa de sus componentes, las dos empresas optaron por distanciarse de la iniciativa por causas que no han transcendido, según fuentes oficiales.

Benal Music mantiene su sede social en Las Palmas, aunque el socio único, Benal Rod, opera desde Málaga.

Por su parte, Una Hora Menos Producciones (antes Producciones del Mar) es propiedad de Mario Vega, y está ubicada en Ingenio.

La mesa contratante dejó fuera primero a Benal, por no subsanar los requerimientos exigidos en el pliego del concurso. Con posterioridad, excluyó a Una Hora Menos por no presentar en tiempo y forma la propuesta económica.

Según fuentes de Cultura, el Gobierno mantuvo, desde abril, su “firmeza” para convocar de nuevo el concurso, pero observaron que el calendario electoral del 28M, obligaba a su aplazamiento hasta la constitución del nuevo gobierno.

Por otro lado, el concurso despertó dudas desde los primeros compases en el área jurídica de la entidad pública Instituto Canario de Desarrollo Cultura (Icdc, antes Cultura en Red).

Representantes cercanos a los siete letrados del Icdc plantearon su negativa a la decisión del viceconsejero, Juan Márquez, de externalizar la confección de los pliegos administrativos del concurso.

La Viceconsejería contrató a un despacho de A Coruña por 14.000 euros, lo que se tradujo en círculos sindicales del Icdc en “una privatización encubierta de los intereses públicos“, una postura que encontró siempre el rechazo de la dirección del Icid.

En marzo de 2022, Cultura trató de dar un giro a la gestión de las Artes Escénicas en Canarias. En esa fecha creó un nuevo festival de ámbito internacional con iniciativas tendentes a fortalecer al sector y contribuir a su innovación.

El proyecto tenía como finalidad potenciar un ecosistema en este ámbito que contribuyera a avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Canarias.

Según expresó Juan Márquez, se trataba de un programa con siete dimensiones o ramificaciones. Entre ellas se incluían las ayudas a la producción, el programa Mares, la aceleración de proyectos, los hubs de las Artes Escénicas, el programa educativo Proa+, el mercado Mapas y el nuevo Mapas Fest.

Canarias en Escena invitaba a los diferentes agentes de las Artes Escénicas a reinventarse y reflexionar sobre cómo contribuir a los propósitos de los ODS marcados actualmente por la mayoría de países del mundo.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
20 mayo, 2023 - 6:40 pm
  • EMPRESAS
  • Benal Music
  • Canarias en Escena
  • Cultura
  • Icdc
  • Una Hora Menos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Newport se incorpora al Consejo Social de la Universidad LPGC

Espiral21
Espiral21 - 7:46 pm
09 junio, 2023
"Ser parte activa dentro del ámbito universitario es algo enriquecedor, dado que quienes tienen en sus manos el futuro, nuestros estudiantes, estarán alineados con las acciones empresariales que actualmente se están llevando a cabo"
  • EMPRESAS

Meryem Assemlal, ‘Premio Mujer Profesional Autónoma’ de CaixaBank

Espiral21
Espiral21 - 12:00 pm
09 junio, 2023
La tercera edición, con 114 profesionales participantes de las Islas, correspondió en su fase territorial a la fundadora de vestidos y complementos Fabulosa
  • EMPRESAS

Air Europa convoca nuevos paros entre el 19 de junio y el 2 de julio

Espiral21
Espiral21 - 10:52 am
07 junio, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies