Cuba estalla contra el legado de Fidel
La Policía dispara a manifestantes en La Habana durante las protestas pacíficas. Decenas de detenciones. La nueva revolución se produce por la escasez de comida y medicinas contra el coronavirus
Cuba estalla contra el legado de Fidel. La nueva revolución se produce por la escasez de comida, la crisis económica y la carencia de medicinas contra el coronavirus.
Fuentes oficiosas apuntan que Raúl Castro pudo viajar a Venezuela, mientras algunos dirigentes como el presidente de Uruguay, Luis Lacalle, dan su apoyo a los participantes en las protestas. Las detenciones empiezan a ser numerosas.
El régimen castrista acusa a Estados Unidos de urdir una operación de derrocamiento del Gobierno popular. El regidor Díaz-Canel acusa a Washington de financiar a los disidentes.
De hecho, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ha mantenido las sanciones impuestas por la Administración de Donald Trump a Cuba, pide que se respete el derecho a las movilizaciones pacíficas en las calles.
https://twitter.com/ElLiberalDiario/status/1414699074733883392?s=20
La Policía dispara a los manifestantes en La Habana, concentrados a cientos, durante las protestas pacíficas en Cuba, según videos divulgados en las redes sociales a los que alude diariodecuba.com.
“La Policía está matando al pueblo cubano“, dijo Darwin V. Martínez con el vídeo de los policías dando tiros a los .
En el vídeo se observa a los agentes bajarse de una patrulla y disparar a los cubanos. Una mujer grabó el instante desde una ventana. “Aquí, pinga. Aquí”, dijo, dándose en el pecho, uno los manifestantes a la Policía.
La Policía también disparó cerca del cine Florida en 10 de Octubre. “No soy del mejor barrio de La Habana ni el peor, pero en mi vida escuché tantos tiros en mi vida“, dijo un cubano identificado como Black Sheep en Twitter.
Una cubana recibió un tiro en una pierna, según otro video compartido por El uniko en Facebook.
Miguel Díaz-Canel llamó este domingo, 11 de julio, a los comunistas y a los revolucionarios a salir a las calles a enfrentar sea quienes protestan de manera pacífica y piden libertad en Cuba. “La orden está: a la calle los revolucionarios“, afirmó.
Hasta ahora solo ha dado la cara Díaz-Canel en la televisión nacional, pero no el ministro del Ministerio del Interior, el general de División Lázaro Alberto Álvarez, ni el ministro de las Fuerzas Armadas Armadas Revolucionarias, el general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera.
“Trajeron camiones de personas con la bandera cubana que se enfrentaban al pueblo bajo la consigna de ‘Yo soy Fidel’ y a un grupo de mujeres mayores de 50 años con carteles de ‘Cuba es de los Revolucionarios’. Cuando la Policía apresaba a una mujer u hombre, el pueblo entero se lo quitaba de las manos. Delante de mí vi como el Gobierno quería matar a las personas, al pueblo, nadie me lo contó“, dijo la activista Beatriz Batista en Facebook.
A gritos de: "No tenemos miedo, Libertad y Patria y Vida". El pueblo de Cuba está en las calles dispuesto a acabar con la tiranía más criminal y longeva de América. #CubaLibre #SOSCuba #URGENTE pic.twitter.com/kQi1VgrVRW
— Sebastián (@SebastianVzla84) July 12, 2021
Miles de cubanos salieron a las calles de Cuba desde La Habana hasta Santiago el domingo, frustrados por meses de crisis, restricciones pandémicas y lo que acusaron era negligencia del gobierno.
A última hora de la tarde, el presidente y jefe del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel, se dirigió a la nación y declaró que Estados Unidos era responsable de los disturbios.
“Habrá una respuesta revolucionaria. Por eso convocamos a todos los revolucionarios comunistas a que salgan a la calle donde se vayan a producir estas provocaciones y enfrentarlas con decisión”, instó el mandatario.
Miles de personas se reunieron en el centro de La Habana y en partes del malecón en medio de una fuerte presencia policial. Hubo algunos arrestos y riñas, pero no hubo enfrentamientos importantes hasta que este lunes se registraron los primeros disparos contra civiles.
Las protestas estallaron en el municipio de San Antonio de los Baños en la provincia de Artemisa, fronteriza con La Habana, con un video en las redes sociales que mostraba a cientos de residentes coreando consignas antigubernamentales y exigiendo de todo, desde vacunas contra el coronavirus hasta el fin de los apagones diarios.
La contrarrevolución sueña con una guerra entre cubanos. No vamos a darles el gusto. De ésta saldremos con #Unidad, disciplina y trabajo. #SomosCuba pic.twitter.com/skOFvcuLL2
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 12, 2021
“Caminé por la ciudad buscando comprar algo de comida y había mucha gente allí, algunos con carteles, protestando”, dijo la residente local Claris Ramírez por teléfono. “Están protestando por apagones, que no hay medicinas”.
El país caribeño, con el que Canarias mantiene relaciones afectivas de décadas, ha estado experimentando un empeoramiento de la crisis económica durante dos años, que el gobierno atribuye principalmente a las sanciones estadounidenses y a la pandemia, mientras que sus detractores citan la incompetencia y un sistema de partido único al estilo soviético.