Cuarta revolución industrial 4.0 a debate en la Federación del Metal
Pedro Mujica, tecnólogo humanista, imparte una charla sobre modelos de negocio, Internet de las Cosas y tendencias para 2020
Cuarta revolución industrial 4.0 se sometió a debate en la Federación del Metal (Femepa) de Las Palmas, a cargo de Pedro Mujica, fundador y CEO de la empresa Wecolab.
Femepa, presidida por Vicente Marrero, ofreció de forma gratuita a través de plataformas virtuales la charla de Pedro Mujica (13.00 horas), ingeniero superior de Ciencias de la Computación por la Universidad de Las Palmas, basada en algunos de los campos que abarca la cuarta revolución industrial, desde nuevos modelos de negocio al Internet de las cosas o tendencias tecnológicas para 2020.
Pedro Mujica, en una entrevista en mayo de 2020 en Youtube, con Maite Martín, de Turismo de Tenerife, desglosó los pilares de la cuarta revolución industrial: inteligencia artificial, ciencia de datos y realidades inmersivas.
Mujica se considera tecnohumanista en base al modelo de inspiración del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
El tecnohumanismo agrupa diversas actividades académicas, como filosofía, filología, sicología, derecho o sociología, con el fin de aportar connotaciones éticas al mejor uso de las herramientas y conductas de la tecnología.