Cuando las Bolsas nos dicen que la vuelta a la normalidad es real
Los inversores americanos mantienen su apuesta por las farmacológicas pero empiezan a retirarse de las plataformas virtuales, la telemedicina o los fabricantes de bicicletas estáticas y cintas atléticas. Incluso Netflix se resiente en su cotización
Las bolsas de Occidente están constatado una vuelta a la normalidad más sutil de lo que perciben las autoridades sanitarias.
Así como Pfizer o Moderna se colocan en cifras astronómicas de ascenso bursátil (valen 3 y 4 veces más que hace un año), otras empresas cotizadas empiezan a ralentizar su actividad en los mercados con una pérdida paulatina de fuerza, como Zoom Vídeo Comunicación, Pelotón, Teladoc o Clorox, según una información en The Wall Street Journal.
Muchos estadounidenses han pasado de las actividades profesionales desde casa a retomar al trabajo in situ, lo que significa la vuelta a las oficinas, a los gimnasios y a las citas médicas en persona.
Solo Amazon muestra fortaleza suficiente en el envite del comercio en Red.
Varios títulos se dispararon cuando gran parte de las empresas estadounidenses comenzaron un experimento imprevisto en el trabajo remoto o teletrabajo.
Moderna, por ejemplo, casi se ha cuadriplicado en 12 meses hasta el punto de que el lidera el SP 500 de Nueva York. La farmacológica pasó de facturar 75 millones de euros antes de la vacuna a colocarse en 6.000 millones, solo en el primer semestre de 2021.
Netflix, como Amazon, resiste tras un 2020 espectacular, donde ganó un 67%, aunque en 2021 el ritmo se contiene con un aumento de casi el 10%.
Zoom Video Communications, por el contrario, ha decaído un 12% en 2021a medida que se expanden las oportunidades para reunirse en grupo profesional, amigos o en familia. La plataforma de comunicaciones interactivas llegó a subir un 700% en 2020, cuando el teletrabajo se había convertido en una realidad palpable.
Peloton es otro ejemplo de vuelta a la normalidad. Los títulos subieron más del 400% en 2020 tras la gran demanda de los consumidores confinados en casa, con la compra de bicicletas estáticas o cintas atléticas. Ahora los inversores creen que está sobreponderada y el viernes cedió un 2,42%.