Cruceros fracasan en su arribo a Venecia
Críticas al primer fondeo de un buque con 1.500 pasajeros en aguas próximas al Gran Canal. El Ayuntamiento veneciano se opone al modelo de turistas de "golpe y fuga". En 2023 entra en vigor el impuesto al visitante, junto a la tasa hotelera
El puerto de Venecia y las autoridades italianas idean una solución para que el turismo de cruceros se sienta cómodo en su escala en Venecia.
Las navieras tienen prohibida la entrada de grandes barcos a la debilitada laguna de Venecia y a los frágiles canales. La Autoridad Portuaria veneciana aprobó por primera vez, una prueba piloto para anclar un gran crucero fuera de la laguna y atender a los pasajeros en tierra para una visita de un día. La experiencia ha resultado un fracaso porque no convence a las autoridades políticas.
Norwegian Cruise Line recibió permiso de los funcionarios del puerto para fondear el Norwegian Gem, de 93 500.toneladas brutas, cerca de Venecia . El crucero, cono unos 1.500 pasajeros, dispuso tres botes de excursión ara transportar a los pasajeros hasta la plaza de San Marcos.
El año pasado, las autoridades italianas impidieron que los grandes cruceros ingresaran al canal, tras años de protestas de colectivos ambientalistas y conservacionistas que afirmaron que las olas de los cruceros dañaban los inmuebles históricos, además de erosionar los sistemas de limpieza y saneamiento, informa el periódico Executive Maritime.
En los últimos años, Venecia ha sufrido crecientes inundaciones, especialmente durante las mareas altas, empeoradas por la estela de los grandes barcos. Para llegar a las terminales de cruceros, los barcos debían navegar más allá de la histórica Plaza de San Marcos.
A las líneas de cruceros se les dijo que sus barcos podrían desviarse al cercano puerto industrial de Marghera, que sin embargo carece de instalaciones para pasajeros de cruceros. Las navieras se desviaron a Trieste, pero el viaje en guagua hasta la estación veneciana es mucho más largo.
Las críticas al fondeo no tardaron en llegar. Simone Venturini, concejala de turismo de la ciudad, dijo a los periodistas: “No es el tipo de turismo que queremos para la ciudad”, ay que “buscamos turistas que visitan la ciudad por días y que se hospedan en hoteles”. Venturini es contraria al turismo de “golpe y fuga”.
A partir de 2023, Venecia también impondrá una tarifa diaria a todos los visitantes de la ciudad, que se une a la tasa hotelera por noche que cobra la Administración local. El costo para los turistas variará según la cantidad de personas reservadas para visitar la ciudad y los funcionarios dicen que debería ayudar a controlar las multitudes y proporcionar una importante fuente de ingresos para el mantenimiento de la ciudad. En 2019, calcularon que 19 millones de personas visitaron la ciudad y hasta el 80 por ciento se quedó solo un día.