EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
EL HUB: Teléfonica plantea un ERE que afectaría a 2.500 trabajadores
EL HUB: 'Listo para comer' recupera los encargos de Navidad con novedades
EL HUB: María Méndez suple a Paco Moreno en RTVC
EL HUB: Bandera palestina en la Catedral de Las Palmas
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (903)
    • Aquí Europa (529)
    • Aquí Miradas (263)
    • Turismo (618)
    • Alimentación (453)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (700)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (91)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (624)
    • Espiral21 (4662)
    • Redacción LPA (3524)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (660)
    • Miguel Suárez (950)
    • Maria Maggiore (383)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (188)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (903)
    • Aquí Europa
      (529)
    • Aquí Miradas
      (263)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Policía sueca, en 2022, tras un tiroteo con muertos en el centro del páis, en Malmoe.

Criminalidad, el tabú de la campaña. ¿Conoces el caso sueco?

El país del ideario pacifista se ha convertido en menos de una década en el territorio más violento de Europa, con la irrupción incluso de una versión del Pablo Escobar escandinavo

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
22 mayo, 2023 - 4:07 pm
  • ELECCIONES-28M
  • Canarias
  • Criminalidad
  • Suecia
  • violencia

Criminalidad y seguridad se han convertido en el tabú de la campaña electoral. Ni un solo partido con expectativas a entrar en las instituciones canarias se ha asomado a la preocupación prioritaria de la ciudadanía junto a la economía y la salud.

Aunque las cifras convencionales acreditan que en 2023, la criminalidad bajó un 6%, los datos de violencia crecieron más de un 20% en 2022, tras la vuelta a la normalidad por la pandemia.

Sin embargo, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y las policías autonómica y locales no se fían un pelo, y mantienen abiertos todos los monitores de control y vigilancia.

Tras las amenazas yihadistas, la posible comisión de un atentado obliga a España a mantener el nivel 4 superior en la alerta global. Así y todo, los partidos pasan tan de puntillas que ni uno (incluido Vox) han querido entrar en el debate a preguntas de este periódico, sobre todo, tras la muerte por arma blanca de un joven de 22 años en un bar de Guanarteme, en la capital grancanaria.

El prestigioso periódico The Wall Street Journal publicó esta semana, como noticia destacada, el vuelco de la sociedad sueca, considerada el paraíso del bienestar pacifista, pero que ahora, con el arribo de bandas del narcotráfico y la irrupción de la versión del Pablo Escobar escandinavo, se ha convertido en el país más violento de Europa. “Nadie lo esperaba y, lo que es más llamativo, es un fenómeno que podría mimetizarse en todo el continente“, según expertos en seguridad.

Cuenta el rotativo americano que una tarde de marzo, la policía sueca pidió a la versión nacional de “America’s Most Wanted” que transmitiera fotos de dos jóvenes buscados por disparar contra una banda de narcotraficantes rival en Uppsala, al norte de Estocolmo.

Tres horas después, pistoleros desconocidos llamaron a la puerta de Serdar Sarihan, el padre de uno de los sospechosos. Lo mataron a tiros mientras su familia permanecí escondida en el piso superior.

El asesinato, interpretado como un tiroteo de venganza, abrió un nuevo capítulo de brutalidad en una ola de violencia de pandillas que ha convertido a Suecia en la peor pesadilla de homicidios con armas de fuego en Europa.

Las guerras territoriales por el control del narcotráfico, impulsadas por una afluencia de armas, vendettas personales y un grupo de jóvenes sicarios, muchos de comunidades de inmigrantes marginadas, han desatado una tasa de homicidios con armas de fuego de casi el triple veces el promedio europeo, según el Consejo Nacional para la Prevención del Delito.

Con 62 personas muertas a tiros el año pasado, frente a las 45 de 2021, la tasa general de homicidios de Suecia es aproximadamente una sexta parte de la de Estados Unidos. Pero en un contexto europeo, es extraordinario. La tasa de asesinatos con armas de fuego de Estocolmo fue aproximadamente 30 veces más alta per cápita que la de Londres.

Los perpetradores son cada vez más jóvenes y también recurren a tácticas cada vez más violentas, como lanzar granadas de mano y colocar bombas, hiriendo a un número cada vez mayor de transeúntes, incluidos niños.

El líder pandillero más notorio que alimenta la violencia es Rawa Majid, de 36 años, más conocido como el zorro kurdo.

Debido a que la mayoría de los tiroteos en Suecia tienen lugar entre personas de origen inmigrante, han alimentado una oleada de populismo de derecha. En las elecciones de 2022, los Demócratas de Suecia, un partido que tiene raíces en el nazismo y culpa a las políticas migratorias liberales de Suecia por la violencia, logró el 20% de los votos para convertirse en el segundo más grande del país.

El nuevo gobierno de centro-derecha prevé endurecer las políticas migratorias, duplicar las sentencias por delitos cometidos en “ambientes de pandillas”, ampliar el uso de la vigilancia electrónica y expulsar a más delincuentes que no sean ciudadanos suecos.

Hoy en día, se estima que entre el 75% y el 80% de los tiroteos mortales siguen sin resolverse, y el bajo riesgo de ser atrapados ha llevado a un número cada vez mayor de jóvenes a matar por las recompensas emitidas por los líderes de las pandillas.

Suecia es uno de los principales mercados turísticos de Canarias.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
22 mayo, 2023 - 4:07 pm
  • ELECCIONES-28M
  • Canarias
  • Criminalidad
  • Suecia
  • violencia
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • ELECCIONES-28M

BNR y PSOE liman al PP en Agaete con Jesús González como alcalde

Espiral21
Espiral21 - 8:26 am
15 junio, 2023
  • ELECCIONES-28M

José Carlos Francisco se candidata para el Comisionado del REF, en manos del PP

José S. Mujica
José S. Mujica - 7:00 pm
08 junio, 2023
El área de nueva creación pasará a estar coordinado por Matilde Asián, virtual consejera de Hacienda. Francisco se vería obligado a renunciar a la presidencia del CES
  • ELECCIONES-28M

CC planea ofrecer Sanidad a Jesús Delgado

Espiral21
Espiral21 - 3:23 pm
08 junio, 2023
El primer candidato del grupo nacionalista apunta al ex director gerente del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies