EL HUB: Óscar Díaz llena de color la sala de exposición de Fundación Mapfre Guanarteme
EL HUB: Fallece Demetrio Carceller Coll, impulsor de Disa
EL HUB: X Jornadas de Mujeres Portuarias Africanas en el Puerto de Las Palmas
EL HUB: Cetecima propone 'playas inteligentes' para mejorar la seguridad
EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (879)
    • Aquí Europa (512)
    • Aquí Miradas (251)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (314)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4462)
    • Redacción LPA (3437)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (640)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (879)
    • Aquí Europa
      (512)
    • Aquí Miradas
      (251)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ron Lalá, durante la entrega de unos premios.

Crimen & Telón, ¡todos adentro del Cuyás!

¿Quiénes conspirarán entre sombras y bambalinas para acabar con este arte único? Pues hay que sentarse en las butacas del Teatro Cuyás y participar para llegar a resolverlo con la ayuda de ‘Ron Lalá’ y su particular homenaje a este género universal

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
15 febrero, 2019 - 6:50 pm
  • Aquí Miradas
  • 'Crimen & Telón'
  • Ron Lalá
  • Teatro Cuyás

Crimen & Telón. Y castigo, al menos, para el que no vea uno de los espectáculos más entretenidos de toda la temporada porque… “Señores espectadores: quedan detenidos como sospechosos, cómplices o testigos de un articidio en primer grado”.

“Tienen derecho a reír, llorar, emocionarse, tararear las canciones y no desvelar a nadie el final de Crimen y telón”. (Tal y como reza en programa de mano).

Todo, menos guardar silencio o marcharse antes del final. La cita es en el Teatro Cuyás y los anfitriones, ‘Ron Lalá’, que vuelven con su chispa y frescura de siempre.

Cuatro actores/músicos, Ínigo Echevarría, Daniel Rovalher, Miguel Magdalena y Fran García bajo la batuta/dirección de Yayo Cáceres en un ‘thriller’ original, un asesinato al más puro estilo del género negro pero con una víctima muy peculiar… El Teatro.

Sí, el mismísimo Teatro. ¿Quién ha sido? Entre todos los descubrirán. Y para ello harán un recorrido por toda la historia de este arte escénico sobre sus mismas tablas.

¿Quiénes conspirarán entre sombras y bambalinas para acabar con este arte único? Pues hay que sentarse durante este fin de semana en las butacas del Teatro Cuyás y participar para llegar a resolverlo con la ayuda de ‘Ron Lalá’ y su particular homenaje a este género universal.

Las críticas se han rendido a ellos casi tanto como el público allá adonde han ido. Divertida, profunda y popular a la vez, pero sobre todo, inesperada. Más aún en su final. Talento en estado puro para una comedia ‘de muerte‘. Humor y música en directo.

Sin duda, una alternativa al Carnaval que también arranca este fin de semana en la capital gran canaria, pero ‘a cubierto’… Es como si ‘Ron Lalá’ hubiera conspirado con el anticiclón del Atlántico para este crimen (¿no estará también ‘en el ajo‘?). Así pues, ¡arriba el telón!

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
15 febrero, 2019 - 6:50 pm
  • Aquí Miradas
  • 'Crimen & Telón'
  • Ron Lalá
  • Teatro Cuyás
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Primera Concha de Oro a una directora de cine española

Espiral21
Espiral21 - 9:08 pm
30 septiembre, 2023
'O Corno' de Jaione Camborda, se convirtió en la gran triunfadora de la 71 edición del Festival de Cine de San Sebastián
  • Aquí Miradas

Dyptik, la danza francesa se mueve

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 4:46 pm
22 septiembre, 2023
‘Le Grand Bal’ es una fiesta que arranca con parte de los bailarines repartidos entre diferentes butacas, buscando esa pluralidad que les caracteriza y que apuesta por no ahogar jamás el grito
  • Aquí Miradas

Lyon, la danza no deja a nadie atrás

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:13 pm
18 septiembre, 2023
La vigésima edición de la Bienal más importante del mundo reúne 48 espectáculos de 14 países bajo la dirección del portugués Tiago Guedes. "Es una programación igualitaria que ofrece diversidad de estéticas, formatos, historias poéticas o políticas, generaciones y procedencias de artistas"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies