Covid va camino de llevar al nivel 3 a Gran Canaria y Lanzarote
Arrecife se coloca como el municipio con mayor Incidencia Acumulada de Canarias, con 474 y 658, frente a la media regional que se sitúa en 79 y 150. Los positivos rozan los 30.000 en toda la pandemia
Covid va camino de llevar al nivel 3 a Gran Canaria y Lanzarote , ya que el principal medidor de coronavirus, la Incidencia Acumulada (IA), se ha disparado a cotas muy elevadas, según el ratio de la Organización Mundial de la Salud.
Gran Canaria tiene el epicentro del Covid en la capital donde la IA crece hasta 158 en 7 días y a 287 en 2 semanas, casi el doble de los registros regionales, donde la Incidencia este martes quedó en 79 y 150.
En Arrecife la situación sanitaria es crítica, con la mayor cota de IA de toda Canarias: 474 y 658.
El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, admitió en declaraciones a los periodistas que el Consejo de Gobierno adoptará nuevas medidas si se mantiene al alza la evolución del Covid.
Tenerife, por su parte, ha logrado contener la pandemia desde que se implantaron las medidas de restricción de encuentros sociales y movilidad de la población, como el toque de queda a las 10 de la noche o el impedimento para entrar y salir de la isla salvo que se trate de actividades esenciales.
Santa Cruz de Tenerife presenta un IA de 149 y 330, mientras que en la isla se computan 61 y 147. Gran Canaria muestra una tarjeta de 76 y 137 y Lanzarote se coloca con 212 y 297.
En las notificaciones oficiales del martes, 12 de enero de 2021, el número de fallecidos en Canarias subió 450 tras los 2 decesos de Tenerife.
Las altas médicas durante la pandemia llegan a 21.793 y los activos se aproximan a los 8.000 tras descender a comienzos de diciembre a 5.000.
Los positivos rozan los 30.000 tras un aumento de 245 personas en 24 horas.
Los hospitalizados son ya 325 y los ingresos en UCI, 60.
Los hospitales privados presentan 2 altas, hasta los 36 ingresos. Según Cvcanarias.com, el listado de operadores se amplía a Vithas Santa Catalina, con un ingreso, junto a Hospitén, Quirón y Perpetuo Socorro.
En los públicos, La Candelaria constata 93 hospitalizaciones; el HUC, 63; Insular, 57 y Doctor Negrín, 45.