EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Residente de Beijing recibe una vacuna antiCovid en formato de aerosol nasal. (Foto Caixin).

Covid se propaga en China a la velocidad de la luz

Las estadísticas oficiales elevan a 40 millones los contagios después de la atenuación de las restricciones. Las farmacias se quedan sin medicamentos y las autoridades sufren los efectos de la improvisación

Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
18 diciembre, 2022 - 8:27 pm
  • Salud
  • China
  • Covid

El covid-19 se propaga a la velocidad de la luz por las ciudades más grandes de China, lo que provoca una escasez generalizada de medicamentos y demuestra la falta de previsión de la capital Beijing, después de que las autoridades revocaron los estrictos controles pandémicos.

Los residentes de Shanghai, Shenzhen y otras ciudades informan que los estantes de las farmacias están vacíos de medicamentos para la fiebre y pruebas de covid en los hogares. Las imágenes en las redes sociales muestran largas colas en las denominadas clínicas de fiebre establecidas para tratar a pacientes con coronavirus. Las calles de algunas grandes ciudades aparecen  vacías.

Una vez más, el brote detiene la vida normal. Solo unas pocas semanas después de que Beijing abandonara los controles de cero covid, que incluían bloqueos, cuarentenas y pruebas masivas, sin previo aviso, la estadística de positivos se ha disparado.

Streets deserted in China's cities as new COVID surge looms #Beijing #China #chinazerocovidpolicy #covid19 #Covidvaccine #lunarnewyear https://t.co/oX5WNizsh1https://t.co/T5zR9dIlxu

— DellyRanks (@dellyranksindia) December 18, 2022

En muchas ciudades, los residentes se enferman o se quedan en casa para evitar infecciones. Shanghái y varios otros municipios anunciaron que trasladarán las clases a Internet para la mayoría de los estudiantes a partir de este lunes.

Las autoridades chinas notificaron solo 2.028 nuevos casos de transmisión local el sábado, pero los testimonios de la ciudadanía apuntan a cifras más altas.

Un conocido experto en estadística que opera en las Redes, como Chenqin, analizó las tendencias de búsqueda en línea; estima que el viernes hubo cerca de 40 millones de nuevos casos de covid, informa Financial Times.

President Xi Jinping and his senior officials pledged to shore up China's battered economy next year as the deaths of two veteran state journalists highlighted the worsening spread of COVID-19 in the capital Beijing.#Chinahttps://t.co/RvcyvEZTpc

— CN Wire (@Sino_Market) December 16, 2022

Las estimaciones sugieren que el 29 por ciento de la ciudad de Chongqing, el 16 por ciento de Guangzhou y el 11 por ciento de Shanghai han sido infectados. También indican que algunas ciudades, incluidas Beijing y la vecina Shijiazhuang, han superado el pico de sus primeras oleadas de covid y las infecciones diarias han comenzado a disminuir.

PUBLICIDAD: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. Ver vídeo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
18 diciembre, 2022 - 8:27 pm
  • Salud
  • China
  • Covid
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Salud

Sanidad: 8.000 solicitudes de empleo médico a 55 especialidades

Espiral21
Espiral21 - 11:40 am
11 abril, 2023
Del total de peticiones, 4.419 corresponden al proceso de estabilización mientras que 3.627 se presentan por vía ordinaria
  • Salud

OMS desaconseja la cuarta vacuna del Covid por la inmunización global

Espiral21
Espiral21 - 9:32 am
28 marzo, 2023
Noticia positiva para el turismo: El organismo internacional recomienda ciertas precauciones para la población más adulta y los niños y adolescentes que no se infectaron
  • Salud

Alerta de la OMS a los brotes del virus Marburgo

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 10:22 am
23 marzo, 2023
Los casos de fiebre hemorrágica (casi tan mortífera como el ébola) causan decenas de muertes en Guinea Ecuatorial
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies