Covid empuja a 15.000 canarios a estar bajo supervisión médica
La repercusión poblacional del coronavirus afecta a menos del 1% de los residentes, entre activos (7.000), aislados (7.000), ingresos (266) y fallecidos (799). Las últimas 24 horas se cobran 730 positivos
Covid provoca que 15.000 canarios estén bajo supervisión médica. Según fuentes sanitarias, las vacunas están resultando satisfactorias. “Si se aplican las medidas preventivas, como la mascarilla, todo iría mejor“.
La repercusión poblacional del coronavirus afecta a menos del 1% de los residentes isleños, entre activos (7.000), aislados (7.000), ingresos (266) y fallecidos (799). Las últimas 24 horas se cobran 730 positivos.
La fuerte alza de los positivos en las Islas durante las últimas 24 horas (730) coloca la cifra de diagnosticados por coronavirus en 68.214, mientras que las altas médicas se contienen en 60.000. En teoría, el control facultativo se ejercería sobre 7.000, pero la estadística no engaña porque muchos de los confinados (7.028) no están considerados como baja real.
En total, existen 7.400 activos, 7.028 aislados y 266 ingresados (en planta y UCI), que son los 3 epígrafes que determinan el alcance del coronavirus, a los que se unen los 799 fallecidos oficiales, de manera que arroja un balance de 16.000 afectados directos (el 0,8% de la población total).
Es decir, según datos de Sanidad, existen algo más de 15.000 personas bajo supervisión médica (entre ingresos, activos y aislados), ya que 800 corresponden a fallecimientos.
La mayor parte de los decesos, los activos y los confinados se concentra en Tenerife, aunque Gran Canaria lleva varias jornadas dando signos de intensidad negativa en el control de la enfermedad.
El Covid en Canarias no cesa y la Incidencia Acumulada se fue arriba, tanto a 7 días (176) como en 2 semanas (248).
Bajo estas premisas, el turismo extranjero de verano se ha evaporado y habrá que esperar al menos hasta noviembre para generar las primeras reservas siempre que se aminore el factor contagio.