Covid: Madrid confirma el primer caso de Ómicrom en un varón de 51 años
Madrid confirma el primer caso de paciente positivo en la región con Covid-19 infectado con la variante Ómicron.
El Servicio de Microbiología del Hospital público General Gregorio Marañón ha secuenciado y confirmado este caso, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
Se trata de un varón de 51 años que regresó de Sudáfrica, el 28 de noviembre con una escala en Ámsterdam. La Dirección General de Salud Pública mantiene la vigilancia epidemiológica de los contactos estrechos del vuelo que aterrizó en Madrid procedente de la capital holandesa.
El positivo fue detectado mediante un cribado con test de antígenos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El paciente se encuentra en aislamiento guardando cuarentena.
España se suma ya al medio centenar de países donde Ómicron ya está presente. El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha registrado hasta el momento 33 casos confirmados en ocho países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (UE/EEE), concretamente en Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Italia, Países Bajos y Portugal.
El informe del centro europeo cuantifica notificaciones de casos en siete países y territorios fuera de Europa: Australia, Botsuana, Canadá, Hong Kong, Israel, Sudáfrica y Reino Unido.
Debido a la propagación de la variante Ómicron, el Gobierno español ha impuesto una cuarentena de diez días a los viajeros de Sudáfrica, Botsuana, Eswatini, Lesotho, Mozambique, Namibia y Zimbabue.
Esta nueva medida se suma a la dictada este fin de semana, según la cual los países de alto riesgo deberán aportar una prueba diagnóstica con resultado negativo, independientemente de si están vacunados o han superado el Covid-19.
Ante la creciente preocupación que existe alrededor de esta cepa, la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas, señaló que su “relevancia epidemiológica” es “todavía incierta“.