Covid: Gran Canaria pasa a nivel 3 de alerta
Sanidad pasa Gran Canaria a nivel 3 de control de Covid.
La Consejería de Blas Trujillo (PSOE) actualizó los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública con datos consolidados a 2 de marzo.
El resto de islas mantienen sus actuales niveles de alerta. Esto supone que Tenerife, La Palma, Fuerteventura, El Hierro y La Gomera siguen en nivel 3; y Lanzarote (donde epidemiológicamente se incluye La Graciosa) en nivel 2.
Gran Canaria mejora por los indicadores de impacto asistencial en los últimos 14 días, pasando la ocupación hospitalaria de camas en planta en las últimas dos semanas de nivel de riesgo alto a nivel medio, mientras que la ocupación de camas de UCI disminuye a nivel de riesgo medio.
No obstante, se observará estrechamente la evolución de los indicadores por si la evolución ligeramente ascendente de la IA a 7 días en la última semana se mantuviera e impactase en los indicadores de capacidad asistencial. El cambio de nivel entrará en vigor a las 00.00 horas de este viernes 4 de marzo (en la noche del jueves al viernes).
Sanidad registró este jueves, 3 de marzo, 2.069 nuevos casos de coronavirus.
El total de casos acumulados en Canarias asciende a 294.991 con 15.718 activos, de los cuales 38 están ingresados en UCI y 300 permanecen hospitalizados.
En las últimas horas hubo 4 fallecimeintos, tres en Gran Canaria, de entre 76 y 97 años que se encontraban en ingreso hospitalario y tenían patologías previas, y una en Tenerife, de 59 años, también en ingreso hospitalario y sin patologías previas.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 415,31 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 825,94 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife sumó 847 casos con un total de 135.049 casos acumulados y 6.633 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 111.632 casos acumulados, 907 más que el día anterior y 7.341 activos.