COSTAS BLOQUEA 3.000 CAMAS TURÍSTICAS EN CANARIAS
Parón en el Ministerio de Transición Ecológica a nuevos proyectos empresariales por valor de 150 millones de euros. El Estado se resiste a traspasar las competencias del litoral a las Islas
Costas, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, bloquea la construcción y rehabilitación de 3.000 camas turísticas en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Las empresas consultadas por este periódico calculan que los proyectos superan el año de demora y retraen la planificación inversora que, según las estimaciones más prudentes, alcanzan los 150 millones de euros.
Fuentes del PSOE canario confirmaron a Espiral21 tener constancia “del problema” y garantizan que “habrá novedades a lo largo de las próximas semanas” en beneficio de la economía isleña.
La organización que dirige Ángel Víctor Torres excusa al Ministerio aludiendo a la “complejidad” de la Ley de Costas modificada en los 2013 y 2014 por el Gobierno de Mariano Rajoy, con cambios sustanciales que “dificultan la trazabilidad” de los proyectos empresariales, como son los supuestos de distancia frente al litoral o el concepto de efecto pantalla que aleja, todavía más, el umbral máximo de construcción hasta 500 metros.
Además de hoteles y suites de nueva planta, las infraestructuras turísticas también se ven dañadas para su tramitación.
En Fuerteventura son 3 los hoteles afectados y en Lanzarote y Gran Canaria el perjuicio recae sobre 4 instalaciones.
Las patronales turísticas lamentan el bloqueo institucional de Costas e insisten en ponerse a disposición del Ministerio para “solventar cualquier disparidad“.
Algunos de los proyectos sufren retrasos superiores a los 12 meses y la interlocución con el jefe de la demarcación de Costas, Rafael López Orive, “se ha trasladado directamente a Madrid“.
Según fuentes empresariales, los expedientes de Canarias “duermen el sueño de los justos“.
La delegada del Gobierno en Canarias, Elena Máñez, trasladó a Madrid en 2018 la inquietud empresarial sin que se concretara en soluciones.
Canarias es una de las pocas comunidades autónomas que carece de potestad para gestionar los litorales.
Cataluña, Valencia, Baleares y Andalucía sí han logrado el traspaso de competencias, pero Canarias ha recibido siempre el no por respuesta, tanto del PP como del PSOE, a pesar de que el nuevo Estatuto de Autonomía de 2018 da plenas facultades al Archipiélago sobre Costas.
Este periódico intentó sin éxito que el equipo directivo de López Orive diera su versión de los hechos.
López Orive está investigado por presunta prevaricación ante un juzgado de Madrid a raíz de la denuncia presentada por una empresa canaria, Gestiones y Explotaciones Narval.
Además de López Orive también figura como imputada la subdirectora de Dominio Público de Costas, Josefa Salernou.